Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Materia inflamable. Se conoce como yesca, por lo tanto, al material dispuesto para que una chispa lo haga encender, generando fuego. La yesca suele formarse con telas, hongos y cardo secos. Es importante mencionar que la yesca puede prepararse con la intención de producir llamas.

  2. 5 de sept. de 2018 · Yesca es el material natural o artificial utilizado para expandir el fuego. La más conocida es la yesca natural, obtenida de la corteza seca de los árboles, hongos yesqueros, espadañas o juncos.

  3. Se denomina yesca cualquier material muy seco, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparado para que cualquier chispa prenda fuego en él. [1]

  4. 21 de may. de 2012 · La planta hidroeléctrica La Yesca, es uno de los proyectos más importantes en cuestiones de infraestructura energética del país, que se abastecerá energías renovables y limpias que no afectarán al medio ambiente a la región occidente del país; se planea su entrada en funcionamiento a finales del presente año.

  5. La Yesca es una población del Estado de Nayarit, México. Es cabecera del municipio del mismo nombre, estando situada en una intrincada región de la Sierra de Nayarit, complicando sus comunicaciones con el resto del estado y del país.

  6. 1. f. Materia muy seca, comúnmente de trapo quemado, cardo u hongos secos, y preparada de suerte que cualquier chispa prenda en ella. 2. f. Cosa sumamente seca, y por consiguiente dispuesta a encenderse o abrasarse.

  7. Yesca es el material natural o artificial utilizado para expandir el fuego. La más conocida es la yesca natural, obtenida de la corteza seca de los árboles, hongos yesqueros, espadañas o juncos. ... La yesca sirve como fuente principal de combustión, en la que las chispas se expanden.