Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. George Grosz. Alemania, 1893–1959. Nueva Objetividad. Georg Ehrenfried Groß fue miembro prominente del movimiento Dada de Berlín y después uno de los pintores de la Nueva Objetividad de antes del Tercer Reich.

    • Georg Scholz

      Georg Scholz fue un pintor expresionista alemán, adscrito a...

    • Christian Schad

      Christian Schad, excepcional pintor de la Nueva objetividad...

    • Otto Dix

      Otto Dix fue uno de los representantes de la Nueva...

    • Max Beckmann

      Beckmann apuntaba para académico. Siempre huyó del término...

    • Alemania

      Esa luz que te ciega. Un misterio de amor Joseph Uhl. 1913...

  2. George Grosz, de nombre real Georg Ehrenfried Groß (Berlín, 26 de julio de 1893-Berlín Oeste, 6 de julio de 1959) fue un pintor alemán nacionalizado estadounidense [1] de la época expresionista. Fue un miembro prominente del movimiento Dada de Berlín y de la Nueva Objetividad durante su etapa en la República de Weimar , antes de emigrar ...

  3. George Grosz. (George o Georg Ehrenfried Grosz; Berlín, 1893 - 1959) Artista alemán. De origen pequeño burgués, llevó a cabo su formación artística en la Königliche Akademie de Dresden (1909-1911) y, a partir de 1912, en la escuela dependiente del Museo de Artes y Oficios de Berlín; la obra de esta época es naturalista, y trata temas ...

  4. 05 Jul, 2019 11:46 p.m. EST. Guardar. George Grosz, el artista que hizo de su arte su “fusil y sable”. Fue futurista, dadaísta, expresionista y perteneció al movimiento de Nueva Objetividad ...

  5. George Grosz fue un pintor comprometido ideológicamente, un agitador que usaba el arte como arma en la convulsa Alemania de las primeras décadas del siglo XX. Estudió en la Akademie für Bildende Künste de Dresde entre 1909 y 1911, en la Kunstgewerbeschule de Berlín y, por último, en la Académie Colarossi de París en 1913.

  6. Pintor e ilustrador expresionista alemán. Nació el 26 de julio de 1893 en Berlín. Cursó estudios de arte en la Academia de Dresde, en la Escuela de Artes y Oficios de Berlín y en la Academia Colarossi de París. En 1920, con Wieland Herzfelde y John Heartfield, organizó la primera Exposición Dadaísta de Berlín.

  7. 5 de jul. de 2019 · Su carrera artística, marcada por un estilo cubista y futurista, comenzó como caricaturista siguiendo una base de fuerte crítica social. Uno de los temas más comunes en su obra fue la representación de los sentimientos humanos en la ciudad moderna durante la Primera Guerra Mundial y en la Alemania de la posguerra.