Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argentina no tiene ningún idioma oficial; el idioma nacional ℹ de facto es el español , hablado por prácticamente el total de la población. Provincias como Corrientes o Chaco establecen como cooficial otros idiomas (junto al español como oficial): el guaraní, en Corrientes; el qom, el wichí y el mocoví en Chaco.

    • Luxemburgo

      ¿Qué idioma hablan en Luxemburgo? Según su constitución,...

    • Uruguay

      Las principales lenguas inmigrantes son el italiano (88.000...

    • Austria

      ¿Qué idioma hablan en Austria? Austria tiene un idioma...

    • Colombia

      El español colombiano tiene una gran variedad de dialectos,...

    • Singapur

      El gobierno de Singapur mantiene una política de bilingüismo...

    • Finlandia

      El finés (o finlandés), que es el idioma nativo del 89% de...

    • India

      La República de la India es un país que pertenece a Asia y...

    • Nicaragua

      El idioma español. El español es hablado por la mayoría de...

  2. Las lenguas de Argentina comprenden tanto el idioma español (allí llamado castellano) como las lenguas autóctonas históricamente habladas por pueblos indígenas, o las lenguas alóctonas habladas de manera estable y por generaciones por comunidades de migrantres y sus descendientes, que las han conservado o usaron durante períodos históricos prolo...

  3. 26 de sept. de 2023 · El idioma principal hablado en Argentina es el español, tanto como lengua materna como segunda lengua. La mayoría de los argentinos hablan español y es el idioma común para la comunicación en el país. Además del español, Argentina cuenta con una rica diversidad de lenguas indígenas históricas.

  4. 17 de ago. de 2023 · No es una sorpresa que el español sea el idioma más hablado en Argentina. Y es que, después de todo, es el idioma oficial del país. Aproximadamente 41,7 millones de personas hablan el español como lengua materna en Argentina, y un millón más lo hablan como segundo idioma. Se trata de un enorme porcentaje de la población del ...

  5. A lo largo y ancho de Argentina, y sobre todo mirando hacia su pasado, estos son los idiomas autóctonos que se pueden encontrar: Lenguas aimaras. La lengua aimara forma parte de los Andes Centrales y tiene fuertes influencias de las lenguas quechuas, aunque esta también ha influenciado a las quechuas. Se extiende por Jujuy. Lenguas arahuacas

  6. Dialectos del idioma español hablados en Argentina según Berta Elena Vidal de Battini. Actualmente, el castellano es la lengua predominante, entendido y hablado como primera o segunda lengua por casi toda la población de la Argentina, que según el censo de 2022 llega a 47,2 millones de habitantes.

  7. La lengua oficial es el español o castellano. El español que se habla en Argentina se diferencia en algunos detalles del que se habla en otros países hispanohablantes. Lo más destacado es la entonación, influencia del italiano, y la conjugación de la segunda persona del singular.