Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2017 · El autoritarismo es un régimen político que abusa de su autoridad y se impone al poder sin un consenso por parte del pueblo. Este tipo de sistema puede estar al mando de un tirano, de un monarca absoluto, de gobiernos militares, de un líder de la elite o de un poder económico extranjero, que suprime todos los derechos humanos.

  2. 10 de sept. de 2020 · Autoritarismo. Te explicamos qué es el autoritarismo, cómo se convierte en forma de gobierno, sus características, ejemplos y diferencias con el totalitarismo. Un líder autoritario impone su voluntad incluso por sobre la ley.

  3. Actualizado el 1 marzo 2021. El autoritarismo es un sistema de gobierno, no democrático, en el que una persona o élite detenta el poder. Y en el que los derechos políticos y libertades civiles están ampliamente restringidos. El autoritarismo es un tipo de régimen autocrático.

  4. En las relaciones sociales, el autoritarismo es una modalidad del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido de forma participativa, originando un orden social opresivo, carente de libertad y autonomía.

    • Venezuela - Nicolás Maduro. Año en el que accedió al poder: 2013. Cómo llegó al poder: tras la muerte de su predecesor, Hugo Chávez, fue elegido presidente interino y posteriormente ganó las elecciones presidenciales.
    • Tailandia - Prayut Chan-o-cha. Año en el que accedió al poder: 2014. Cómo llegó al poder: lideró el golpe militar contra la hasta entonces primera ministra Yingluck Shinawatra.
    • Libia - Fayez al-Sarraj. Año en el que accedió al poder: 2016. Cómo llegó al poder: elegido por el Gobierno interino tras la disolución del parlamento. Título que ocupa el líder: director del Consejo Presidencial y primer ministro del Gobierno interino.
    • Egipto - Abdelfatah al-Sisi. Año en el que accedió al poder: 2014. Cómo llegó al poder: ganó las elecciones tras el golpe militar en 2013 contra su predecesor, el presidente Mohamed Morsi.
  5. El término autoritarismo se convirtió en un concepto especializado y fundamental de la política comparada desde que en la década de 1960 fuera usado y connotado por Juan Linz (1975, 2009) para caracterizar al franquismo y diferenciarlo de distintas experiencias políticas europeas y soviéticas nombradas o no como totalitarismos: e...

  6. 24 de feb. de 2022 · Los líderes de China, Rusia y otras dictaduras han logrado desafiar el consenso de que la democracia es el único camino viable hacia la prosperidad y la seguridad, mientras alientan enfoques autoritarios de gobierno. Los golpes militares fueron más comunes en 2021 que en cualquiera de los 10 años anteriores, y tuvieron lugar en ...