Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2018 · Te contamos qué ver en Camprodon, capital del valle que lleva su nombre. Desde el Pont Nou a su monasterio recorremos sus principales atractivos turísticos.

    • Puente Nuevo. Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados fuera del centro histórico, puedes empezar tu visita a la ciudad acercándote a la orilla del Ter para ver el Puente Nuevo, declarado Monumento Histórico-Artístico e icono de Camprodon.
    • Casco antiguo de Camprodon. Después de cruzar el Puente Nuevo puedes bajar hasta la Calle Sant Roc para empezar un pequeña ruta por el casco antiguo, otra de las mejores cosas que hacer en Camprodon.
    • Iglesia de Santa Maria. Al final de la calle Valencia encontrarás con la Plaza de Santa María y su emblemática iglesia, considerada otro de los lugares que ver en Camprodon más interesantes.
    • Monasterio de Sant Pere. A pocos metros de la Iglesia de Santa María se encuentra el Monasterio de San Pedro, construida por a Guifré II (conde de Besalú), considerado el monumento románico más importante del Ripollés.
    • Camprodón. ¿Qué sería de un listado sobre pueblos del Valle de Camprodon, sin Camprodon? Camprodón cuenta con lugares muy significativos. Los amantes del senderismo o los paseos tranquilos por la naturaleza podréis visitar la robleda de Can Pascal y los paseos de la Font Nova y de Maristany.
    • Setcases. El nombre de Setcases tiene un origen legendario. Se dice que una familia de ganaderos, un padre y siete hijos, que no habían subido nunca a la montaña, se acercaron al plano de los Hospitalets para que las ovejas pastaran.
    • Beget. Beget es considerado popularmente como uno de los pueblos más bonitos de toda Cataluña. El hecho de ser un pueblo muy pequeño y su difícil acceso, han hecho que este municipio normalmente no aparezca en la lista del turista medio, hecho que también ha ayudado a su encanto se mantenga intacto.
    • Sant Pau de Segúries. Sant Pau de Segúries se trata de un discreto y tranquilo pueblo que también presenta algunos lugares de interés. El primero, el precioso Santuario del Remei, construido en el siglo XIX y que parece sacado de un cuento de hadas.
    • Pont Nou (Puente Nuevo) Es probable que el Pont Nou sea el gran icono de Camprodón y, por lo tanto, uno de los primeros sitios a los que debes dirigirte.
    • Monasterio de Sant Pere de Camprodón, el templo más importante que ver en Camprodón. Alrededor de este Monasterio tiene precisamente su origen la villa de Camprodón, cuando en el siglo X nació en base a una pequeña iglesia dedicada a San Pedro que acabó siendo los cimientos del actual monasterio.
    • Iglesia de Santa María de Camprodón. El templo de Santa María de Camprodón se encuentra en la parte alta del casco histórico del pueblo, justo al lado del mencionado Monasterio de Sant Pere.
    • Calle Valencia. Esta calle peatonal del centro de Camprodón es la arteria principal de la localidad y además sirve de unión entre algunos de sus puntos más emblemáticos.
    • El pont nou. Una de las cosas que más nos gustó fue el puente de Camprodon y la estampa en general, con las aguas del río pasando tranquilamente bajo sus arcos.
    • Iglesia Parroquial de Santa María de Camprodón. La iglesia es una de las cosas importantes que ver en Camprodón y se levanta en la parte más alta del casco histórico.
    • Casa natal de Isaac Albéniz. Sí amigos, el gran compositor y músico Isaac Albéniz Pascual nació el 29 de mayo de 1860 en Camprodón y concretamente en esta casa.
    • Ayuntamiento de Camprodón. Resaltamos en su visita la fachada del ayuntamiento, de los siglos XVI y XVII. Tiene una réplica en el pueblo español de Barcelona.
  2. 10 mejores atracciones en Camprodon, Provincia de Girona: Descubre en Tripadvisor 4.591 opiniones de viajeros y fotos de 14 cosas que puedes hacer en Camprodon.

  3. 17/03/2024 - 10 mejores atracciones en Camprodon, Provincia de Girona: Descubre en Tripadvisor 4,586 opiniones de viajeros y fotos de 14 cosas que puedes hacer en Camprodon