Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Larache, en Marruecos, es una bella ciudad situada al norte. Aquí te explicamos qué ver en ella y otros detalles a tener en cuenta para tu viaje.

    • Descubre Larache
    • Zoco Chico
    • Barrio de Kelibat
    • Puerta Del Mar
    • Barrio Judío
    • Alcazaba
    • Plaza Del Mazjén

    A la ciudad se accede a través de la calle Mohamed V. Al final de esta calle está la Plaza de la Liberación, centro neurálgico de la ciudad, donde se unen la medina antigua y el ensanche, antigua plaza de España. De empinada topografía y abigarrada, sus casas son de paredes blancas y celeste carpintería, precisando de limpieza y mejoras para prepar...

    Entrando por la Plaza de la Liberación se cruza la bonita puerta de Bab Barra o de la Medina, construida durante el protectorado español, accediendo a una plaza porticada, la Alcaicera (XVIII) o zoco chico, centro neurálgico del zoco y antigua plaza de armas. La preside la Mezquita Mayor. Hoy zoco de productos de segunda mano. A la izquierda de la ...

    Junto a la madraza del zoco chico se encuentra la puerta del barrio deKelibat (XIX) con la antigua calle Hospital, que termina en el castillo del mismo nombre, también llamado de San Antonio o de las cúpulas,construido por los Saadies en el siglo XVI, que domina el mar antiguo hospital provincial hoy en ruinas.

    Si continuamos desde el zoco chico en dirección norte, al puerto, las calles son descendentes en escaleras y rodean la mezquita Mayor. Aquí bajando al río, llegaremos a la antigua Puerta de Mar que da acceso al borde fluvial actual Jardín de la Torre, antiguo varadero donde se encuentra la Mezquita Zaouia Nasria, del siglo XVIII, y hacia el mar la ...

    Desde el zoco chico, en dirección este, pasaremos junto a lienzos de la antigua muralla de la Alcazaba, la mezquita Nasaría (XVIII), el antiguobarrio judío, con sus bonitas casas de amplios balcones, mal cuidadas, la antiguaIglesia de San Jose de 1909 de estilo neogótico, hoy en ruinas, en la cuesta de la Torre el antiguo cementerio Judío , recient...

    A la derecha del zoco chico se encuentra la puerta de la Alcazaba del siglo XV, con su fuente y junto a ella el zoco de los pobres, frutas y verduras. Continuando por la típica calle Alcazaba se pasa por la plazuela y mezquita de Anwar, de los siglos XV- XX, con alto alminar octogonal. Cerca de esta mezquita está elmorabito de Abd el Krim Al Bacuri...

    Se sale de la alcazaba por la puerta que da acceso a laplaza del Majzénsituada junto al Alcazar del siglo XV. Desde este lugar se divisan espléndidas vistas del puerto, estuario y colina de Lixus. Rodeando la plaza se sitúan varios edificios: el primitivo Alcázar con la torre del reloj, de estilo neoárabe, la antigua comandancia militar, hoy conser...

    • (23)
  2. 7 de dic. de 2023 · El pequeño zoco y la medina, con estrechas calles con casas pintadas de intenso azul que desciende hacia el puerto, son una maravilla. Aquí te contamos qué ver en Larache y alrededores, dónde comer, dormir y pernoctar si vas en autocaravana o camper.

  3. 5 mejores atracciones en Larache, Región de Tánger-Tetuán: Descubre en Tripadvisor 1.215 opiniones de viajeros y fotos de 6 cosas que puedes hacer en Larache.

  4. En Larache en 3 días, podrá visitar sus playas, dar un paseo por el puerto, la fábrica de calzones, visitar el cementerio español, el Matadero, el consulado español que es una edificación muy moderna, las torres del Castillo de Kelibach o de las Cupulillas.

  5. Tabla de contenido. ¿Cómo llegar a Larache? El tiempo en Larache. ¿Dónde dormir en Larache? ¿Qué ver y qué hacer en Larache? El Zoco Chico. La Puerta del Mar. El Barrio Judío, la oportunidad perfecta para perderte. La plaza de Mazjén. ¿Dónde comer en Larache? Vida nocturna en Larache. Mapa de la ciudad. ¿Cómo llegar a Larache?

  6. 18 de ago. de 2015 · Larache es una ciudad portuaria del noroeste de Marruecos, situada en la costa atlántica, a unos 86 Km de Tánger y 40 de Asilah, que conserva muchas huellas de su pasado español. Tiene una ubicación excelente, sobre un acantilado en el margen izquierdo del estuario del río Lukos.