Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El descubrimiento de la fisión nuclear se atribuye a varios científicos, pero la mayoría de las fuentes coinciden en que el primer experimento exitoso de fisión nuclear fue realizado por el físico alemán Otto Hahn y la química austriaca Lise Meitner en 1938.

  2. La fisión nuclear de los elementos pesados fue descubierta el 17 de diciembre de 1938 por el alemán Otto Hahn y su ayudante Fritz Strassmann a propuesta de la física austro-sueca Lise Meitner que la explicó teóricamente en enero de 1939 junto con su sobrino Otto Robert Frisch.

  3. 4 de mar. de 2015 · Lise y su sobrino Otto Robert Frisch (residente en Copenhague) fueron los primeros en articular y justificar la primera fisión nuclear (la ruptura de un átomo pesado en otros menos pesados y más estables) con la ley del incremento de la masa de Einstein.

    • quién descubrió la fisión nuclear1
    • quién descubrió la fisión nuclear2
    • quién descubrió la fisión nuclear3
    • quién descubrió la fisión nuclear4
  4. Lise Meitner (Viena, 7 de noviembre de 1878-Cambridge, 27 de octubre de 1968) fue una científica austriaca que contribuyó a los descubrimientos del elemento protactinio y la fisión nuclear. [1] Mientras trabajaba en el Instituto Kaiser Wilhelm sobre radiactividad, descubrió el isótopo radiactivo protactinio-231 en 1917.

  5. Enrico Fermi, físico nuclear italiano, es reconocido como uno de los pioneros en el estudio de la fisión nuclear y la energía atómica. Su contribución más destacada fue el desarrollo del primer reactor nuclear, conocido como el "Chicago Pile-1".

  6. 28 de feb. de 2024 · Junto a Hahn y el químico alemán Fritz Strassmann, Meitner produjo el primer modelo de fisión nuclear de la historia, modelo que habría resultado fallido de no haber sido por la correcta interpretación de la científica.

  7. En los inicios del siglo XX, en 1938, un equipo de investigadores alemanes descubrió la fisión nuclear. En aquel momento estábamos en los umbrales de la Segunda Guerra Mundial. La reacción que actualmente se utiliza en todas las centrales nucleares para generar electricidad.