Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quién creó el contrabajo. El contrabajo es un instrumento musical de cuerda perteneciente a la familia de los instrumentos de cuerda frotada. Su origen se remonta al siglo XVI en Europa, aunque no existe una fecha y lugar específicos en los que se haya creado.

  2. El contrabajo 1 es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener cuatro cuerdas. El músico que toca el contrabajo recibe el nombre de contrabajista, y se toca con un arco grande. Está compuesto de una caja de resonancia en forma de 8 grande con un mástil largo con clavijas. 2 3 .

  3. El contrabajo nació a mediados de los 1600s c uando se inventaron las cuerdas con entorchado de intestino, el cual permitía que la cuerda fuese mucho más pequeña creando una escala más estandarizada y mayor facilidad de interpretación.

  4. 8 de feb. de 2019 · El contrabajo, también llamado bajo de cuerda, bajo, violín bajo o violín toro. Es un instrumento musical de cuerda, el miembro de la familia de los violines con el tono más bajo,(violín bajo) sonando una octava más baja que el violonchelo.

    • quien creo el contrabajo1
    • quien creo el contrabajo2
    • quien creo el contrabajo3
    • quien creo el contrabajo4
    • quien creo el contrabajo5
  5. El primer contrabajo fue creado en el siglo XVI por Gasparo da Salò y desde entonces, ha sido utilizado en las orquestas para proporcionar la armonía y el bajo. La figura de Giovanni Bottesini y su revolución en la técnica del contrabajo lo convirtieron en un instrumento solista y su uso en otros géneros musicales lo hacen un instrumento ...

  6. El contrabajo es el instrumento de cuerda de arco más grande y grave que se usa en la orquesta sinfónica moderna (con permiso del octabajo, que da sonidos una octava más graves aún, pero poco común). Desempeña un papel importante tanto en la música clásica como en el jazz por los graves que proporciona su tesitura.

  7. El contrabajo en su versión eléctrica, es un instrumento musical que amplifica su sonido de manera electrónica y acústica. De esta manera, posee un cuerpo con dimensiones considerablemente mínimas, las cuales reducen su peso y permiten que se transporte de manera más sencilla.