Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de las Conicas. El matemático griego Menecmo (vivió sobre el 350 A.C.) descubrió estas curvas y fue el matemático griego Apolonio (262-190 A.C.) de Perga (antigua ciudad del Asia Menor) el primero en estudiar detalladamente las curvas cónicas y encontrar la propiedad plana que las definía.Apolonio descubrió que las cónicas se ...

  2. El descubrimiento de las cónicas se atribuye en gran medida al matemático griego Apolonio de Perga. Apolonio vivió en el siglo III a.C. en la ciudad de Perga, en lo que hoy es Turquía. Fue un prolífico matemático que escribió una serie de obras importantes, incluyendo "Sobre las secciones cónicas".

  3. 30 de nov. de 2018 · En nuestra entrada anterior comentamos como el estudio de las cónicas llevó a una rebelión en la Universidad de Yale hace casi dos siglos, y hoy vamos a relatar la contribución al conocimiento de estos objetos geométricos de un matemático y político, Johan de Witt (Dordrecht, 1625 – La Haya, 1672). De Witt nació.

  4. Apolonio de Perge o Perga (en griego Ἀπολλώνιος) (Perge, c. 262 a. C. - Alejandría, c. 190 a. C.) [1] fue un matemático y astrónomo griego famoso por su obra Sobre las secciones cónicas. Él fue quien dio el nombre de elipse, parábola e hipérbola, a las figuras que conocemos.

  5. Fue Hipocrátes de Chios quien demostró que se podría conseguir la duplicación del cubo siempre que se pudiera encontrar curvas que cumplieran a/x=x/y=y/2a; y Menecmo halló dichas curvas como secciones (las secciones en aquellos tiempos sólo se consideraban perpendiculares a la generatriz) de conos circulares rectos (ortotoma), agudos (oxitoma) y obtusos (amblitoma).

  6. La primera definición conocida de sección cónica surge en la Antigua Grecia, cerca del año 340 a. C., ( Menecmo) donde fueron definidas como secciones «de un cono circular recto». 3 Los nombres de hipérbola, parábola y elipse se deben a Apolonio de Perge .

  7. ¿De dónde vienen las secciones cónicas? En este artículo hablamos de cómo se originan la circunferencia, la elipse, la parábola y la hipérbola