Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2020 · No buscó la muerte, sino la llegada del Reino (que es vida en libertad‒sanación, desde los más pobres); pero su forma de entender el Reino le opuso (y le sigue oponiendo) a un tipo de poderes, que le condenaron a muerte, elevándose así la pregunta clave del cristianismo y quizá de toda la historia humana: ¿Quiénes y por ...

  2. 5 de abr. de 2023 · Que Jesús fue condenado por delitos relacionados con desórdenes públicos se puede deducir del método de ejecución elegido. La crucifixión era un castigo que se aplicaba a los esclavos y a los criminales, incluyendo a los rebeldes y sediciosos, y solo las autoridades romanas -en este caso, el prefecto Poncio Pilato- tenían potestad para ejecutarla.

  3. Condenado que carga el patibulum al lugar de crucifixión. Jesús muere en la cruz. Duodécima Estación del Calvario Iglesia Nuestra Señora de la Asunción ( Villamelendro de Valdavia ). Se eleva en el poste vertical a un condenado ya atado al patibulum. Única evidencia antropológica, encontrada en 1968, sobre una crucifixión.

  4. 6 de abr. de 2023 · El hecho de que Jesús de Nazaret fue crucificado responde a un determinado contexto político para el cual él representó un riesgo. Con el fin de comprender por qué Jesús de Nazaret fue crucificado, es necesario revisar las condiciones del contexto histórico en que esto ocurrió.

  5. La consiguiente condena a muerte de Cristo se cumple con su crucifixión, tras ser conducido cargando la cruz hasta el monte Calvario o Gólgota (el lugar para las ejecuciones situado fuera de Jerusalén). Los improperios, de Gerard van Honthorst (ca. 1617). Ecce Homo, de Luis de Morales (ca. 1570).

  6. 27 de mar. de 2024 · Convertido posiblemente en el gobernador romano más famoso de la historia, Poncio Pilato era prácticamente un desconocido hasta su aparición en uno de los episodios mas trascendentales de la historia del cristianismo: la pasión y muerte de Jesús.

  7. Señor, has sido condenado a muerte porque el miedo al «qué dirán» ha sofocado la voz de la conciencia. Sucede siempre así a lo largo de la historia; los inocentes son maltratados, condenados y asesinados. Cuántas veces hemos preferido también nosotros el éxito a la verdad, nuestra reputación a la justicia.