Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Audiencia Real de México fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España. Fue creada por real cédula el 9 de octubre de 1527 y tenía su sede en la Ciudad de México. Durante el Primer Imperio Mexicano pasó a ser el Poder Judicial en la división de poderes.

  2. La Real Audiencia de México fue concebida como una entidad judicial y administrativa encargada de actuar como tribunal superior y consejo consultivo para el virrey, el representante del rey en la Nueva España.

  3. La Audiencia Real de México fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España. Fue creada por real cédula el 9 de diciembre de 1527 y tenía su sede en la Ciudad de México. Durante el Primer Imperio Mexicano pasó a ser el Poder Judicial en la división de poderes.

  4. Real Audiencia de Quito (Virreinato de Nueva Granada, actual Ecuador) en 1563. Real Audiencia de Concepción (Capitanía General de Chile) en 1565 (hasta 1575). Real Audiencia de Manila (Capitanía General de Filipinas) en 1584. En el siglo XVII se repuso la Audiencia de Chile, trasladándola a Santiago, y se crea la primera en ...

  5. las audiencias en el virreinato fueron instituciones fundamentales en la administración de justicia y gobierno en América Latina durante la época colonial. Su poder y autonomía les otorgaron una posición privilegiada en la sociedad virreinal, y su influencia en las decisiones políticas y económicas fue significativa.

  6. Audiencias. Escuchar las quejas de la población, la aplicación de las leyes y justicia, así como tomar el lugar del virrey cuando este se encontraba ausente fue la función de las audiencias. se conformaban por destacados personajes dedicados a la jurisprudencia. Gobernadores.

  7. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. La Audiencia Real de México fue el más alto tribunal de la Corona española en el Virreinato de Nueva España. Fue creada por real cédula el 9 de octubre de 1527 y tenía su sede en la Ciudad de México.