Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las reales maestranzas de caballería son corporaciones nobiliarias creadas en la época moderna por caballeros particulares (más tarde la Corona las protegió), con la intención de que la nobleza se ejercitase en el manejo de la equitación y las armas, prácticas entonces cada vez más en desuso por el proceso imparable de ...

  2. En 1670, Sevilla se vuelve a plantear la creación de una Maestranza de Caballería, con el fin de fomentar la equitación. En esta ocasión,tomando como patrona a Nuestra Señora del Rosario y con un número ilimitado de miembros, se constituye la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

    • reales maestranzas de caballería1
    • reales maestranzas de caballería2
    • reales maestranzas de caballería3
    • reales maestranzas de caballería4
  3. La Real Maestranza de Caballería de Zaragoza es una de las instituciones más antiguas de Aragón. A lo largo de sus más de siete siglos de historia ha hecho gala de sus postulados fundacionales, su compromiso con Aragón y su lealtad a la Corona de España.

    • reales maestranzas de caballería1
    • reales maestranzas de caballería2
    • reales maestranzas de caballería3
    • reales maestranzas de caballería4
    • reales maestranzas de caballería5
  4. Durante el siglo XVIII las Reales Maestranzas de Caballería no desempeñaron funciones militares y, por consiguiente, no justificaron la concesión de fuero militar a las corporaciones y a sus miembros.

  5. 27 de ene. de 2022 · RMCR. enero 27, 2022. 11:20 am. Las Reales Maestranzas son institutos fomentados por la Corona con la intención de que la nobleza local se ejercitara en el uso de la caballería y las armas, a fin de poder dar respuesta inmediata a la llamada del Rey. La mayoría de ellas surgieron en Andalucía.

  6. La Real Maestranza de Caballería de Zaragoza ha sido testigo y protagonista de los momentos más relevantes de la historia de Aragón y de la Corona de España. La línea del tiempo de estos acontecimientos es el reflejo de la transformación de nuestra sociedad desde hace más de ochocientos años. Las raíces de nuestra historia.

  7. Desde un primer momento, la Real Maestranza de Caballería organizó funciones públicas en las principales plazas de la ciudad, Fiestas de Toros y Cañas, Alcancías, Manejos y Picaderos por diferentes motivos: estancias reales, efemérides y fiestas religiosas.