Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque, tras el triunfo de la «revolución de 1840» que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II —entonces con nueve años de edad—, el general Baldomero Espartero asumió la ...

  2. La votación se celebra el 8 de mayo de 1841. Obtiene mayoría el modelo de regencia única. Baldomero Espartero es elegido Regente por 179 votos, frente a Agustín Argüelles que obtiene 103. Durante la Regencia de Espartero tienen lugar cuatro elecciones, en 1840, 1841 y 1843 (febrero y septiembre).

  3. Y se presentó en 1808, cuando se desencadena una crisis política y militar sin precedentes en la historia de España, con la invasión de los ejércitos napoleónicos, la abdicación de Carlos IV, la prisión de Fernando VII, el intento de hacer rey de España (y de las Indias) a José Bonaparte.

  4. La regencia de Espartero fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque, tras el triunfo de la «revolución de 1840» que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II —entonces con nueve años de edad—, el general Baldomero Espartero asumió la ...

  5. 14 de nov. de 2017 · A raíz de la respuesta del papa, el gobierno de Espartero reaccionó amenazando con separar la Iglesia española de Roma, controlándola, de una forma similar a lo que hizo Enrique VIII de Inglaterra en el siglo XVI.

  6. Espartero exigíó ser regente único y lo consiguió el 8 de Mayo de 1841, con el apoyo de moderados. La labor de su gobierno se basó en la venta de bienes del clero secular, relanzada a través de la llamada “ley de Espartero” con un ritmo de ventas muy rápido.

  7. El general Espartero fue elegido Regente, el diez de mayo, por 179 votos, aunque el candidato trinitario, Agustín de Argüelles consiguió el apoyo de 110 diputados, un resultado nada despreciable,...