Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de mar. de 2022 · «Reginalidad» o Queenship es un concepto de amplio aspecto, que cubre todo lo referente a la posición o las acciones de la reina. Sus principales finalidades son tres: El primero es entender su condición jurídica, es decir, qué posición legal tienen de cara a la sucesión y el gobierno.

  2. El modelo teórico que supone el Queenship o Reginalidad se trata de una vía de investigación histórica que ha eclosionado en las últimas tres décadas. Ligado a la Historia de las Mujeres, este marco analítico ha tratado de revelar cuáles eran

  3. «Reginalidad» o Queenship es un concepto de amplio aspecto, que cubre todo lo referente a la posición o las acciones de la reina. Sus principales finalidades son tres: El primero es entender su con-dición jurídica, es decir, qué posición legal tienen de cara a la sucesión y el gobierno. El segundo es poner

  4. Resumen: Isabel de Villena, autora del Humanismo, presenta un paradigma femenino de gobierno en su Vita Christi: la Virgen María reina y papisa. Mediante la reginalidad formula una nueva ética política a seguir por los titulares masculinos del poder.

    • Monarquía en Femenino. El Estudio de La Reginalidad
    • Leonor de Aquitana. La Duquesa Doblemente Reina
    • Conclusiones
    • Referencias Bibliográficas

    Las mujeres no siempre han sido vistas como sujetos serios para el estudio histórico. Las reinas, eran vistas como seres cargados de pasión y sentimentalismo. Eran grandes mujeres por estar casadas con grandes hombres. Esa visión cargada de sentimentalismo en la mujer se debe a que los textos donde suele aparecer la presencia femenina monárquica se...

    Leonor, nieta del pintoresco Guillermo IX “el trovador”. Heredera legítima del rico territorio del ducado de Aquitania y del condado de Poitiers. Auténtica terrateniente debido a la prematura muerte de su hermano Aigret. Leonor se caracterizaba por tener una gran autonomía y agudeza política que le hacía más que capaz de custodiar su linaje (Ardesi...

    La autoridad e influencia de Leonor durante su longeva vida es incuestionable pues, mediante su dominio de las relaciones de poder, fue capaz de hacer que cuatro de sus diez hijos conquistara alguno de los tronos del viajo continente. Mujer con templanza en un mundo movido por las guerras. Su actividad política no cesó con el final de su reinado, s...

    Ardesi de Tarantuviez, Beatriz, «La mujer y el poder político: Leonor de Aquitania (siglo XII)», en Revista Melibea, 6, 2012, pp. 17-36. Recuperado de: http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/8936/04-tarantuviez.pdf[Fecha de consulta: 09/12/2019]. Earenfight, Theresa, Queenship in Medieval Europe, Nueva York, 2013. Markale, Jean, La vida, la ...

  5. Este artículo reflexiona sobre cómo han evolucionado los estudios de reginalidad en los últimos veinte años y como han contribuido a repensar la monarquía medieval, la política y las relaciones de poder y propone unas pautas de trabajo dentro del

  6. En el amplio campo semántico de la reginalidad, las fundaciones monásticas promovidas, fundadas, financiadas, refundadas y sostenidas por las reinas bajomedievales peninsulares constituyen territorios todavía escasamente explorados; sin embargo, se trata de un tema de investigación potente y con futuro.