Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las reglas de camino de Thomas Grey establecen las normas que deben seguir las embarcaciones para cruzar o navegar cerca de otras de forma segura, indicando que la embarcación que vea las luces rojas de otra debe desviarse a estribor, mientras que si ve luces verdes puede continuar su rumbo siempre manteniendo la vigilancia para evitar colisiones.

  2. Estos son los versos atribuidos a Thomas Gray que indican las reglas básicas de gobierno de embarcaciones marítimas, trate de explicarlas lo más claro posible aunque no soy un experto en conocimientos marineros, si alguien conoce de mar y puede agregar o corregir algo es bienvenido :) Además de los anteriores hay un par de versos marineros ...

    • Cesar Martinez Del Angel
  3. Este documento presenta las Reglas de Camino de Thomas Gray, un conjunto de versos que establecen las reglas básicas para la navegación segura entre embarcaciones. Las reglas indican cómo maniobrar dependiendo de las luces que se vean por proa y los lados de la embarcación para evitar colisiones.

    • (18)
  4. Los versos de Thomas Gray establecen las reglas básicas para la navegación segura entre embarcaciones mediante el uso de luces laterales de colores.

  5. Thomas Gray fue un poeta inglés del siglo XVIII que escribió unos versos que establecían las normas básicas para la navegación segura entre embarcaciones. Los versos indican qué luces deben verse desde cada barco para determinar su posición relativa y cuál debe maniobrar para evitar una colisión.

  6. Este documento presenta cinco versos atribuidos a Thomas Gray que describen las reglas básicas para la navegación segura entre embarcaciones. Las reglas indican cómo maniobrar dependiendo de las luces que se vean a babor o estribor para evitar colisiones basándose en si se ven luces rojas o verdes.

  7. “Elegía escrita en un cementerio campestre” de Thomas Gray es uno de los poemas más conocidos y populares de la literatura británica. Características de “Elegía escrita en un cementerio campestre” como la descripción de la naturaleza, su sensibilidad a la emoción más que el énfasis en la razón, y su elevación de gente común ...