Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus nueve hijos y 26 de sus 42 nietos se casaron con otros miembros de la realeza o de la nobleza de Europa, uniendo a estas entre sí, lo que le valió el apodo de «Abuela de Europa». Tras la muerte de Alberto en 1861, Victoria comenzó un luto riguroso durante el cual evitó aparecer en público.

  2. Los hijos de la reina Victoria de Inglaterra fueron Victoria, Eduardo VII, Alicia, Alfredo, Helena, Luisa, Arturo, Leopoldo y Beatriz. En esta página te los presentamos y te contamos algunas curiosidades sobre ellos.

  3. Victoria tuvo 9 hijos con su esposo, el príncipe Alberto, y además de estos, tuvo 42 nietos, 87 bisnietos, y más de 60 tataranietos. Sus hijos se casaron con reyes y príncipes extranjeros, extendiendo así su influencia en el continente europeo.

  4. 27 de dic. de 2023 · ¿Cuál fue la descendencia de la reina Victoria de Inglaterra? La reina Victoria de Inglaterra tuvo nueve hijos, incluyendo a Victoria, Eduardo VII, Alicia, Alfredo, Helena, Luisa, Arturo, Leopoldo y Beatriz. Cada uno de ellos tuvo un impacto significativo en la historia y la monarquía británica.

  5. Victoria del Reino Unido (Victoria Adelaide Mary Louisa; Londres, 21 de noviembre de 1840-Kronberg, 5 de agosto de 1901), fue reina consorte de Prusia y emperatriz consorte de Alemania desde marzo de 1888 hasta junio del mismo año, como esposa del rey-emperador Federico III.

  6. 31 de dic. de 2023 · La reina Victoria de Inglaterra tuvo nueve hijos: Victoria, Eduardo VII, Alicia, Alfredo, Helena, Luisa, Arturo, Leopoldo y Beatriz. Cada uno de ellos tuvo un impacto significativo en la historia y la realeza europea, y en esta página te presentamos sus historias y algunas curiosidades sobre ellos.

  7. la reina victoria y su primo primo, el príncipe albert, que se casó el 10 de febrero de 1840, tuvieron nueve hijos. El matrimonio de los hijos de la reina Victoria y el príncipe Alberto con otras familias reales, y la probabilidad de que algunos de sus hijos tuvieran un gen mutante para la hemofilia afectó la historia europea.