Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha (Franz Albrecht August Karl Emanuel von Sachsen-Coburg und Gotha; Coburgo, [1] 26 de agosto de 1819-Windsor, 14 de diciembre de 1861) fue el marido de la reina Victoria y consorte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda desde 1840, año en el que contrajeron matrimonio, hasta su fallecimiento ...

  2. 4 de ene. de 2013 · La joven Victoria y su guapo e inteligente primo hermano Alberto se casaron perdidamente enamorados. 17 años después, nueve hijos hacían parte de sus vidas: cuatro niños y cinco niñas....

  3. En agosto, Victoria y Alberto visitaron a su hijo, el príncipe Eduardo de Gales, que estaba participando en unas maniobras del ejército en Dublín, y pasaron algunos días en Killarney. En noviembre, Alberto supo de la existencia de unos rumores de que Eduardo había dormido con una actriz en Irlanda. [122]

  4. 19 de dic. de 2016 · La reina Victoria y el príncipe Alberto: un amor real que pasó a la historia. Una joven que tuvo que aprender a ser reina bajo la mirada y el juicio de toda la opinión pública británica...

  5. 30 de ene. de 2023 · Victoria y Alberto, el matrimonio más celebre del Imperio británico. Por Alberto Menéndez Engra / 30 enero, 2023. Se suele considerar el extenso reinado de Victoria I (1837-1901) como el período cumbre de la historia del Imperio británico, también conocido como “época victoriana”.

  6. 19 de jun. de 2023 · El sirviente escocés John Brown -en el cuadro sujetando el caballo a la reina- prestó sus servicios en Balmoral al príncipe consorte y a Victoria. A la muerte de Alberto, tanto aligeró (siempre sin sobrepasar la relación platónica) las penas de la reina viuda.

  7. 31 de ene. de 2023 · Su longevidad, su devoción a su papel de cabeza visible de un imperio, y su recuperación tras la muerte de su adorado esposo, el príncipe Alberto, le granjearon un estatus único como símbolo omnipresente de la Gran Bretaña del siglo XIX, una era de tremendos cambios políticos, industriales y sociales.