Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reino de las Dos Sicilias (en italiano: Regno delle Due Sicilie; en napolitano: Regno d"e Ddoje Sicilie; en siciliano: Regnu dî Dui Sicili) fue un Estado soberano de la Italia meridional, creado en 1816, de la unión de los territorios de los anteriores reinos independientes de Nápoles y Sicilia. [3]

  2. Se conoce como Reino de las Dos Sicilias a los territorios de la Italia meridional que pertenecieron, entre 1816 y 1861 a la casa real de Borbón en España.

  3. Coligábanse secretamente Austria, Rusia y Suecia; negociaba la Prusia, y no era ajeno a los Tratados el reino de las Dos Sicilias. Todo lo sabía el emperador Napoleón, y se preparaba a la guerra general, cuando ocurrió la desgracia de Trafalgar, tumba de la gloriosa Marina española.

  4. El Reino de las Dos Sicilias (en italiano: Regno delle Due Sicilie; en napolitano: Regno d"e Ddoje Sicilie; en siciliano: Regnu dî Dui Sicili) fue un Estado soberano de la Italia meridional, creado en 1816, de la unión de los territorios de los anteriores reinos independientes de Nápoles y Sicilia.

  5. Fué el nacimiento formal del Reino de Nápoles, entonces llamado “Reino de Sicilia”. A Rogelio II le sucedieron: Guillermo I el Malo (1154-1166), Guillermo II el Bueno (1166-1189), Tancredi (1189-1194), Guillermo III (1194). El “Reino

  6. Rey de Nápoles entre 1759-1812 y de las Dos Sicilias entre 1816-1825. Hijo de Carlos III de España al que sucedió en el trono, siguió una política absolutista tras un primer periodo reformista en el que contó con la estrecha colaboración de Tanucci. Napoleón le expulsó del reino que fue recuperado tras el Congreso de Viena.

  7. 3 de abr. de 2024 · El Reino de Sicilia tenía una parte continental además de la isla. En el siglo XIII se separaron y se volvieron a unir en el siglo XIX, dando lugar a lo de Dos Sicilias. Su rey eran un borbón español hijo de Carlos III. Por eso Felipe VI ostenta ese título.