Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Renacimiento del siglo XII hace referencia a la serie de cambios económicos, sociales, políticos, ideológicos y culturales que afrontó Europa durante el siglo XII. Tales cambios tendían a cuestionar el viejo orden agrario y rural del feudalismo como consecuencia de la irrupción de un nuevo agente económico y social: la ...

  2. 17 de abr. de 2024 · El siglo XII presencia un cambio socioeconómico y cultural con las "Paz y tregua de Dios". Surge el feudalismo mercantil y la Reforma gregoriana, al tiempo que se impulsa el conocimiento clásico, la filosofía urbana y la teología racional con Abelardo y Lombardo.

    • Doctora en Filosofía
  3. El Renacimiento del siglo XII fue un período de muchos cambios al comienzo de la Alta Edad Media. Incluyó transformaciones sociales, políticas y económicas, y una revitalización intelectual de Europa occidental con fuertes raíces filosóficas y científicas.

  4. El siglo XII en Europa occidental fue una época de renovada vitalidad en la actividad intelectual, y gran parte de esta actividad se centró en los pueblos y ciudades de Europa. Llamamos a esta renovación de la actividad intelectual el Renacimiento del Siglo XII para separarlo tanto del Renacimiento carolingio de los siglos VIII y IX como del ...

  5. El Renacimiento del siglo XII hace referencia a la serie de cambios económicos, sociales, políticos, ideológicos y culturales que afrontó Europa durante el siglo XII. Tales cambios tendían a cuestionar el viejo orden agrario y rural del feudalismo como consecuencia de la irrupción de un nuevo agente económico y social: la burguesía ...

  6. El Renacimiento del Siglo XII fue un momento crucial en la historia europea, marcado por una renovación cultural y artística que tuvo lugar durante el siglo XII. Este movimiento trajo consigo un resurgimiento en la educación, el arte y la arquitectura, así como avances en la literatura y la música.

  7. El Renacimiento comercial (Renacimiento del siglo XII) está directamente relacionado con la expansión europea. Las cruzadas contra el Islam consolidaron la reapertura del Mediterráneo, restableciendo los vínculos comerciales entre Occidente y Oriente.