Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retratos de Catón y Porcia. Es un retrato doble. Pese a ser de la época de la República, el busto es largo. La mujer está más idealizada, es más joven y está peinada con raya en el medio, cayendo el pelo sin ondas a los lados. Reflejan la idea de ser un matrimonio por la actitud de sus manos. Retrato de Pompeyo.

  2. El documento describe la escultura romana "Catón y Porcia" del siglo II d.C. ubicada en los Museos Vaticanos. Representa a un hombre y una mujer en una posición que sugiere una despedida triste, probablemente el hombre fallecido y su esposa.

  3. Buenos ejemplos son el grupo de Catón y Porcia y la escultura conocida como Brutus Barberini, representación de un patricio llevando dos bustos de sus antepasados en la procesión.

  4. Presentan un tipo de busto corto, triangular, en el que no se ve el vestido. El cabello es corto, muy plano de talla, casi sin peinar. Entre los ejemplos más notables (aparte del grupo ya mencionado de Catón y Porcia ), figuran los retratos de Pompeyo , Cicerón y Julio César , todos del siglo I a. C.

    • Una Familia en Lucha
    • Suicidio de Leyenda
    • Una Romana Demasiado Virtuosa
    • Un Corazón Débil
    • Una Muerte Agónica

    Cuando Porcia tenía unos veinte años y había dado ya dos hijos a Bíbulo ocurrió un curioso episodio que cuenta Plutarco. El padre de Porcia había trabado una alianza con un anciano orador, Quinto Hortensio Hórtalo. Éste, que era riquísimo y no tenía hijos, propuso a Catón casarse con su hija Porcia para tener un heredero de ella; luego se compromet...

    Tras la reunión, Bruto partió hacia su destino mientras Porcia quedaba en Roma. Desde allí debió de seguir la lucha de su marido en Oriente en defensa de la vieja República romana frente a Octavio, el hijo adoptivo de Julio César, con quien se alió Marco Antonio. Finalmente, a Porcia le llegó la noticia de que Bruto se había quitado la vida tras se...

    Como hija de catón, a Porcia se le suponía una virtud intachable. La historia de su suicidio tragándose unas brasas la consagró como una heroína de valor sobrehumano,pero hubo quien puso en duda esa imagen idealizada. Marcial, en un poema escrito más de un siglo después, hizo una referencia obscena a los hábitos sexuales de Porcia con Bruto para re...

    Porcia aparece en una de las obras más famosas de Shakespeare, Julio César. Se muestra como confidente de Bruto antes del magnicidio: «¡Ay de mí! ¡Qué débil cosa es el corazón de la mujer! ¡Oh Bruto! ¡Que los cielos te ayuden en tu empresa! [...] ¡Oh, me desmayo!». ---

    El debate sobre la forma de suicidio de Porcia continúa hoy en día, pues muchos médicos dudan de la posibilidad de tragar brasas encendidas.Algunos especulan con que simplemente murió envenenada por encender un brasero en una habitación sin ventilación. Otros piensan que la introducción de carbones al rojo en la boca provocaría una parada cardiorre...

  5. Igualmente, otra obra destacada es el Retrato de Catón y Porcia, un conjunto funerario de la época Republicana, la que muestra con gran originalidad y sensibilidad a una pareja tomándose de las manos en situación de despido.

  6. 3 de nov. de 2015 · La escultura representa a Cesar Octavio (63 a.C.-14d.C.), primer emperador de Roma y uno de los personajes más venerados en Roma. Tras el asesinato de Cesar, que le había declarado su heredero, formó parte del Segundo Triunvirato junto con Antonio y Lépido, de quienes se deshizo posteriormente.