Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2023 · La guerra de las Alpujarras, la gran revuelta de los moriscos en Andalucía En el año 1568, los moriscos de Granada se rebelaron contra el rey Felipe II, que ordenó una dura represión contra ellos.

  2. Los combates. La rebelión se inició la víspera de Navidad de 1568 en la aldea de Béznar ( Valle de Lecrín ), donde los moriscos insurgentes reconocieron como su rey a Aben Humeya, y a la que sumaron numerosas aldeas de las tahas de Órgiva, Poqueira y Juviles y los demás moriscos de las Alpujarras.

  3. 13 de may. de 2020 · Las Alpujarras, la rebelión que complicó la vida a Felipe II. Guerras internas. Más de dos años le llevó poner fin a la insurrección de los moriscos que se sublevaron contra la represión de sus...

  4. 11 de nov. de 2018 · Antonio Jiménez Estrella. Universidad de Granada. La rebelión de los moriscos del Reino de Granada, iniciada en la Navidad de 1568 contra Felipe II, constituyó un conflicto largo y sangriento, con orígenes complejos.

  5. 2 de sept. de 2021 · La expulsión de los moriscos tras la Reconquista. En 1609 el rey Felipe III decretó la expulsión de todos los moriscos de los reinos de la monarquía hispánica. La decisión fue el punto final de más de un siglo de intentos de asimilación forzosa de la población musulmana. Historia de España Reconquista.

  6. La rebelión de las Alpujarras (1499-1501) fue una serie de levantamientos de la población musulmana del Reino de Granada, en la Corona de Castilla (antiguo Emirato de Granada) contra sus gobernantes católicos.

  7. La Rebelión de los moriscos fue un movimiento eminentemente rural, a cuya cabeza se puso en un primer momento Fernando de Valor, más conocido por su nombre árabe Aben Humeya, al que su carácter despótico le llevó a ser asesinado por sus propios seguidores en 1569. Este fue sucedido por su primo Abén Aboo.