Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ricardo II de Normandía (Normandía, 23 de agosto del 963-Ibídem, 28 de agosto del 1026), llamado el Bueno, fue el hijo mayor de Ricardo I y de Gunnora de Crepon. [1] [2]

  2. Ricardo II (fallecido el 28 de agosto de 1026), llamado el Bueno (en francés: Le Bon), fue duque de Normandía desde 996. hasta 1026. Vida. Richard era el hijo mayor superviviente y heredero de Richard the Fearless y Gunnor. Sucedió a su padre como gobernante de Normandía en 996.

  3. Ricardo II de Normandía (Normandía, 23 de agosto del 963-Ibídem, 28 de agosto del 1026), llamado el Bueno, fue el hijo mayor de Ricardo I y de Gunnora de Crepon. [1] [2] Quick facts: Ricardo II de Normandía, Información personal...

  4. Ricardo I de Normandía, llamado Sin Miedo ( Fécamp, Normandía, Francia, 28 de agosto de 938-ibídem, 20 de noviembre de 996), fue duque de Normandía desde 942 hasta su muerte. 1 Es el primer noble que ostentó este título, habiendo sido sus antecesores denominados por el título normando de jarl, equivalente a aquel, por lo que se suele aplicar r...

    • Historia Del Ducado
    • Los Duques de Normandía
    • Subdivisiones
    • Véase también

    Creación

    Inicialmente, la capital fue la ciudad de Ruan. Posteriormente, tras la expansión del ducado hacia el oeste, la capital fue trasladada a Caen. En 928 se añaden los condados de Évreux, Hiémois (región de Bayeux) y Bessin (región de Argentan y Falaise). En 931-934, Guillermo I Larga Espada incorporó los territorios de Cotentin y Avranches. En 933 se incorporaron las islas Anglonormandas, situadas en el canal de la Mancha.

    Consolidación del Ducado

    Los condes de Normandía (convertidos en duques alrededor de 1010) se dedicaron a defender la integridad de su territorio, frente a las revueltas de otros príncipes vikingos instalados en la región, así como de las invasiones de sus poderosos vecinos, como el conde de Blois y el conde de Flandes. Mientras que en otras partes de Europa occidental, los vikingos se vieron obligados a retirarse de los territorios conquistados, los normandos consiguen mantenerse en el poder y construir un Estado co...

    La Normandía anglo-normanda

    En la década de los años 1150, y tras la unión de Normandía con Anjou y Aquitania, así como el acceso de los Plantegenêt al trono de Inglaterra, los normandos llegaron a controlar la mitad de Francia y la totalidad de Inglaterra, mermando así el poder de Francia. Sin embargo, técnicamente, los normandos seguían siendo vasallos del rey francés. Tras la conquista normanda, las relaciones políticas entre los anglo-normandos y Francia se complicaron, ya que los primeros seguían conservando sus po...

    Mientras que sus predecesores recibían el título de jarlde los Normandos o conde de Ruan, fue Ricardo II de Normandía quien, al suceder a Ricardo I, recibió por vez primera el título de duque de Normandía. En 1204, el ducado fue anexionado a la corona por el rey de Francia Felipe Augusto. Los distintos reyes ingleses siguieron pretendiendo los terr...

    El Ducado de Normandía se subdividió a su vez en varios condados y vizcondados. Condados 1. Condado de Arques 2. Condado de Beaumont-le-Roger 3. Condado de Eu 4. Condado de Évreux 5. Condado de Hiémois 6. Condado de Longueville 7. Condado de Mortain 8. Condado de Talou 9. Condado de Tancarville Vizcondados 1. Vizcondado de Cotentin 2. Vizcondado de...

  5. 22 de ene. de 2020 · Ricardo II de Inglaterra gobernó como rey del 1377 al 1399. Siendo hijo del difunto príncipe Eduardo, conocido como "el príncipe negro" (1330-1376), Ricardo sucedería a su abuelo Eduardo III de Inglaterra...

  6. 8 de nov. de 2018 · Los reinados de sus sucesores Ricardo III (1026-1027) y Roberto I (1027-1035) estuvieron marcados por la inestabilidad y la guerra civil, que terminó con el reinado de Guillermo I (Guillermo el Conquistador), quien fue duque de Normandía 1035-1087, así como rey de Inglaterra desde 1066-1087.