Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Robert Dudley, conde de Leicester. (Castillo de Kenilworth, 1532 - Cornbury, 1588) Cortesano inglés. Hijo del duque de Northumberland, Robert Dudley se educó junto al joven príncipe Eduardo, que reinaría brevemente como Eduardo VI (1547-1553) sin llegar a alcanzar la mayoría de edad.

  2. Robert Dudley, primer conde de Leicester (24 de junio de 1532-4 de septiembre de 1588) fue un noble inglés y favorito de la reina Isabel I de Inglaterra desde su ascenso hasta su muerte. Su vida privada interfirió con su carrera en la corte y viceversa.

  3. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Robert Dudley, primer conde de Leicester (24 de junio de 1532-4 de septiembre de 1588) fue un noble inglés y favorito de la reina Isabel I de Inglaterra desde su ascenso hasta su muerte. Su vida privada interfirió con su carrera en la corte y viceversa.

  4. En este artículo, exploraremos la vida de Robert Dudley, su relación con la realeza, su influencia política y militar, su legado y controversias, su muerte y las consecuencias que tuvo en la historia de Inglaterra.

  5. Robert Hooke, nació en Inglaterra en la isla de Wight, el 18 de julio de 1635. Hijo del hogar conformado por John Hooke y Cecily Gyles. Reconocido por su importancia en el área de la biología, arquitectura, física y microscopía, un científico británico de trascendencia durante el siglo XVII.

    • (118)
  6. Robert Dudley (7 de agosto de 1574 - 6 de septiembre de 1649) fue un explorador y cartógrafo inglés. Hijo ilegítimo de Robert Dudley, Conde de Leicester y favorito de la reina Isabel I de Inglaterra; y de Douglas Sheffield, baronesa de Sheffield . Biografía. En 1594, dirigió una expedición a las Indias Occidentales, de la que escribió un relato.

  7. Charles Darwin. Charles Robert Darwin, nace el 12 de febrero en la localidad de Shrewsbury, Inglaterra en el año de 1809, siendo un naturalista británico que dio al nacimiento de las bases científicas que marcarían un antes y un después con la teoría moderna de la evolución, expresada en su obra “Sobre el origen de las especies ...