Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rojo y negro son los colores que usaban el ejército (Rojo) y los sacerdotes (negro). Está considerada como una de las mejores obras en la literatura francesa, es una novela psicológica que ayudó a tener influencia en muchos escritores del género del realismo como León Tolstói y André Gide.

  2. Novela concluida en 1829, Rojo y Negro (1830) trasciende el propósito declarado por Sthendal -escribir una crónica de costumbres de la sociedad francesa auspiciada por la restauración borbónica- para convertirse en un portentoso relato de los movimientos del corazón humano y las pasiones del alma.

    • (21)
  3. En Rojo y negro (1830), el lector se encuentra con un narrador romántico que, en realidad, es el realista disfrazado Henri Beyle, que escribió su obra literaria bajo el pseudónimo de Stendhal. En la novela, escribe con oraciones breves y sobrias el ascenso social de un astuto advenedizo en la época de la Restauración francesa, después de ...

  4. Rojo y negro relata la historia de un hombre de origen humilde pero con altas aspiraciones, Julián Sorel. Sus sueños se verán coartados por un amor trágico y el deseo de venganza; el oportunismo político será el recurso del que se servirá para seguir adelante.

  5. Cuenta la historia de Julien Sorel, un joven pobre pero inteligente del pueblo rural de Verrières, que está decidido a ascender en la sociedad. Se inspira en las enseñanzas de su padre, carpintero, que le inculca la creencia de que, mediante el trabajo duro y la determinación, puede alcanzar el éxito.

  6. Una novela cumbre de la literatura universal. "Rojo y Negro" narra la historia de Julien Sorel, que está convencido de que su educación le permitirá ascender de categoría social. Amores y ambiciones se entremezclarán en su vida, urdiendo los hilos de una trama que desembocará en tragedia.

  7. www.wikiwand.com › es › Rojo_y_negroRojo y negro - Wikiwand

    Rojo y negro ( en francés: Le Rouge et le Noir, originalmente Le Rouge et le Noir: chronique du XIX.e siècle) es una novela psicológica de Stendhal (1783-1842) publicada en 1830. La obra figuró en el Index Librorum Prohibitorum de la Iglesia católica hasta 1900.