Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás II último Zar de Rusia. Mapa de los estados surgidos tras la desaparición del Imperio ruso

  2. El Gobierno zarista también llamado régimen zarista o autocracia zarista (transcrito del Ruso: tsárskoye samoderzháviye) es una forma de gobierno relativamente absolutista (más tarde monarquía absoluta) específica del Gran Ducado de Moscú, que más tarde se convirtió en el Zarato ruso y el Imperio ruso con el Emperador de ...

  3. Comenzamos con un análisis de lo que era Rusia en el siglo XIX. El Imperio ruso era un Estado inmenso entre dos continentes, Europa y Asia. Era gobernado de forma absolutista por los zares, que ...

    • La revolución de febrero. Lo que sucedió entonces no fue sólo una revolución, sino una multitud de revoluciones; un rechazo no sólo del Estado, sino de todas las autoridades: jueces, policías, cargos públicos, oficiales de las fuerzas armadas, sacerdotes, profesores y terratenientes, todos los padres y maridos de mentalidad patriarcal.
    • El país más libre del mundo. El gobierno provisional se consideraba a sí mismo un ente interino destinado a conducir el país durante la guerra, pero llevó a cabo reformas de gran calado.
    • La insurrección de julio. El 4 de julio, multitudes de soldados y obreros prestos a derrocar al gobierno provisional desfilaron armados por las calles de Petrogrado.
    • El gobierno de Kerenski. La actuación de Kerenski se volvió más autoritaria en cuanto accedió al cargo. Decretó nuevas restricciones a las reuniones públicas, restauró la pena de muerte en el frente de guerra.
  4. El Zarismo fue un sistema político que comienza en Rusia desde 1547 hasta la revolución de 1917, basado en una monarquía absoluta y teocrática presidida por el Zar (Emperador) que pertenecía a la dinastía de los Romanov. Este era apoyado por la nobleza, el clero, el ejército y la burocracia.

    • rusia zarista mapa1
    • rusia zarista mapa2
    • rusia zarista mapa3
    • rusia zarista mapa4
    • rusia zarista mapa5
  5. Zar de Rusia entre 1689 y 1725. Desalojó del poder a sus hermanastros Sofía e Iván IV. Impuso una monarquía absolutista en Rusia, orientada a hacerla una de las grandes potencias de la época. Emprendió profundas reformas estructurales y una política exterior belicista que acabó con la hegemonía sueca, tras la firma del tratado de Nystad.

  6. 14 de may. de 2024 · El fin de la Rusia zarista. El zar no percibió en el asesinato del “monje loco” -como así llamaban a Rasputín- el aviso inminente de su propio fin. El gran descontento entre los parlamentarios hacia él y su esposa, unido a las derrotas militares de Rusia, desembocaron en la Revolución de Febrero de 1917.