Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Sagrestia Nuova o Sacristía Nueva , que data del siglo XVI, se encuentra dentro de la iglesia Basílica de San Lorenzo de Florencia. Es una de las dos estructuras conocidas como las capillas de los Medici.

  2. La cúpula de la Cappella dei Principi domina el conjunto arquitectónico de San Lorenzo. Las Capillas de los Medici ( Cappelle medicee) son dos estructuras de la Basílica de San Lorenzo en Florencia, Italia, que datan de los siglos XVI y XVII, y construidas como extensiones de la iglesia de Brunelleschi del siglo XV, con el ...

  3. Arquitectura y escultura funcionan como una obra de arte total en torno a también llamada Sacristía Nueva de la iglesia de San Lorenzo de Florencia. Se abría un nuevo capítulo de la Historia del Arte, sobrepasando la creación del Quattrocento del gran Brunelleschi que coexistiía en el mismo espacio.

  4. La sacristía Nueva es una de las obras maestras de Miguel Ángel como arquitecto y como escultor. Hoy forma parte del complejo de las Capillas Mediceas. Nacida en medio de acontecimientos tan tumultuosos, la sacristía Nueva es una obra muy innovadora.

  5. Nueva Sacristía. Para encontrar esta sacristía, hay que salir de la iglesia e ir hacia la parte de atrás en la Plaza Aldobrandini. Se trata de una capilla funeraria que contiene las famosas tumbas de un hijo y un nieto de Lorenzo y son obra de Miguel Ángel. Comenzada en 1521 fue terminada por los alumnos del artista.

    • Florencia, Italia
  6. La Sacristía Nueva de la iglesia de San Lorenzo de Florencia es una de las obras más significativas del Cinquecento. Pese a su nombre se trata de un mausoleo de la familia Medicis. El papa León X se lo encargó a Miguel Ángel en 1519.

  7. La basílica de San Lorenzo es una iglesia italiana de culto católico ubicada en la ciudad de Florencia, en la plaza de San Lorenzo. Su construcción fue encargada por Cosme de Médici al arquitecto Filippo Brunelleschi, quien trabajó en su construcción desde 1422 hasta 1446.