Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se la conoce como vieja para distinguirla de la Sacristía nueva, construida años más tarde por Miguel Ángel bajo el patrocinio del papa León X. Esta obra ha sido considerada como uno de los ejemplos más expresivos de la arquitectura de Brunelleschi, con una gran influencia en otros edificios posteriores de planta central

  2. La Sacristía Vieja. Por el transepto de la izquierda se va a la sacristía vieja, una sugestiva obra renacentista de Brunelleschi. La planta cuadrada y las perfectas formas geométricas, decoradas por Donatello, hacen que esta sacristía sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista.

  3. La Sacristía vieja de San Lorenzo es una sacristía construida entre los años 1419 y 1422 por Filippo Brunelleschi como anexo a la Basílica de San Lorenzo, en Florencia. Se la conoce como vieja para distinguirla de la nueva, construida años más tarde por Miguel Ángel bajo el patrocinio del Papa León X.

  4. En la Sacristía Vieja de San Lorenzo aparecen 3 características importantes: reintroducción intencional de miembros antropomorfos clásicos como las pilastras corintias y las columnas jónicas con un arquitrabe plenamente desarrollado, el uso exclusivo de relaciones geométricas elementales y una enérgica acentuación de la centralización ...

    • Florencia, Italia
  5. The Sagrestia Vecchia di San Lorenzo, or Old Sacristy of San Lorenzo, is the older of two sacristies of the Basilica of San Lorenzo in Florence, Italy. It is one of the most important monuments of early Italian Renaissance architecture. [1]

  6. La Sacristía Vieja de San Lorenzo es una pequeña construcción de planta cuadrada que se cubre por una cúpula semiesférica, expresando en ella Brunelleschi de manera sintética y eficaz la estética de los primeros tiempos del Renacimiento.

  7. Sacristía Vieja. Datos principales. Autor. Filippo Brunelleschi. Fecha. 1428. Lugar. Florencia. Contenidos relacionados.