Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2017 · San Buenaventura (o también conocido como Juan de Fidanza) fue un obispo, pensador, filósofo y santo. Nació en la Toscana alrededor de los años 1217 o 1218, aún en la actualidad no se ha podido determinar una fecha exacta de su nacimiento, sin embargo, se tiene la seguridad de que muere en el 1274.

  2. San Buenaventura fue un filósofo y teólogo importante del siglo XIII, cuya obra se centró en la reconciliación entre la fe y la razón. Su enfoque en la teología mística y la importancia de la experiencia personal en la comprensión de Dios ha sido una influencia duradera en la teología cristiana.

  3. Juan de Fidanza (en italiano, Giovanni di Fidanza), también conocido como Buenaventura de Bagnoregio (en italiano, Bonaventura di Bagnoregio) o san Buenaventura (Bagnoregio, 1217 [1] o 1218-Lyon, 15 de julio de 1274) fue un místico, filósofo y teólogo franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la ...

  4. San Buenaventura. (Giovanni o Juan da Fidanza; Bagnorea, actual Italia, 1221 - Lyon, Francia, 1274) Teólogo franciscano. Ingresó en la orden franciscana y se trasladó a París para completar los estudios teológicos en La Sorbona, donde fue discípulo de Alejandro de Hales.

  5. Juan Fidanza, conocido como San Buenaventura, nació en el año de 1217 y 1218 en Bagnoregio, Toscana. Formó parte de la Orden franciscana de los Frailes Menores, que fue fundada por San Francisco de Asís en 1209. Su benefactor era Alejandro de Hales, de quien fue discípulo.

    • san buenaventura aportaciones1
    • san buenaventura aportaciones2
    • san buenaventura aportaciones3
    • san buenaventura aportaciones4
    • san buenaventura aportaciones5
  6. San Buenaventura fue uno de los teólogos y filósofos medievales más influyentes. Es célebre por su extraordinaria capacidad para conciliar tradiciones teológicas y filosóficas diametralmente opuestas.

  7. Principales teorías y contribuciones del filósofo San Buenaventura: Un enfoque en la teología mística. San Buenaventura, también conocido como el «Doctor Seráfico», fue un filósofo y teólogo del siglo XIII cuyas ideas han dejado una huella significativa en el campo de la filosofía y la teología.