Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2019 · La construcción del Monasterio del Escorial, también conocido como el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, comenzó el 23 de abril de 1563. Se trata de uno de los monumentos más representativos de la Comunidad de Madrid, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

  2. La historia de San Lorenzo de El Escorial se vincula con la construcción del monasterio homónimo y la villa de El Escorial, de la que surgió como segregación. Las primeras referencias históricas de este edificio datan del año 1558, cuando Felipe II designó una comisión para que buscase un lugar idóneo para su emplazamiento ...

  3. El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio. Se encuentra en la localidad española de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, y fue construido en el siglo XVI entre 1563 y 1584.

  4. De estilo manierista, este enorme complejo es uno de los principales monumentos renacentistas españoles, y simboliza el poderío y la riqueza del país en un momento clave de su historia. Con una extensión de 33,327 metros cuadrados, el monasterio de El Escorial se ubica en la ladera del monte Abantos, a unos 50 minutos de Madrid.

  5. El Monasterio del Escorial es un impresionante complejo arquitectónico ubicado en San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, España. Fue construido en el siglo XVI por orden del rey Felipe II y es considerado uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura renacentista en el país.

  6. Descubre. La visita al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial constituye la mejor manera de recorrer la historia de España y muy especialmente el reinado de Felipe II. Con una superficie de 33.327 metros cuadrados, está situado en la ladera meridional del monte Abantos a 1028 metros de altitud en la sierra del Guadarrama, lo que le da un ...

  7. San Lorenzo de El Escorial: Coordenadas: Información religiosa; Culto: Iglesia latina: Diócesis: Madrid: Orden: Agustinos: Advocación: San Lorenzo: Patrono: Lorenzo de Roma: Historia del edificio; Fundación: 1563: Fundador: Felipe II: Construcción: 1563-1584: Arquitecto: Juan de Herrera: Datos arquitectónicos; Tipo