Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El nacimiento de Venus (1484). Temple sobre lienzo, 172,5 × 278,5 cm, Uffizi, Florencia. Retrato de hombre con la medalla de Cosme el Viejo (1475). Basó los temas de sus cuadros alegóricos en el idealismo neoplatonismo de los Médici.

  2. 22 de jun. de 2015 · Quattrocento. Retrato. Técnica: Temple. (1478-1495) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Botticelli elimina en sus últimos años los paisajes e incluso todo tipo de fondos en sus retratos. La decoración exuberante de su juventud se va perdiendo y el fondo es ahora una superficie monocroma para no distraer a observador.

  3. Este Retrato de una joven que se conserva en el Instituto Städel de Fráncfort del Meno es un cuadro del pintor renacentista italiano Sandro Botticelli, realizado alrededor de 1480-1485. Es una pintura al temple sobre madera que mide 82 cm de alto y 54 cm de ancho.

  4. Con su maestría en el uso del color y la luz, Botticelli logra crear una atmósfera atemporal en Retrato de una joven, convirtiéndolo en una pieza icónica que perdura a lo largo de los siglos como un testimonio del talento artístico del pintor. ¿Cuándo se pintó el cuadro Retrato de una joven?

  5. Reproducciónde orden. Este Retrato de una joven que se conserva en el Instituto Städel de Fráncfort del Meno es un cuadro del pintor renacentista italiano Sandro Botticelli, realizado alrededor de 1480-1485. Es una pintura al temple sobre madera que mide 82 cm. de alto y 54 cm. de ancho.

  6. 14 de may. de 2024 · Sandro Botticelli, el espíritu del Renacimiento. En la Florencia del siglo XV, Alessandro Filipepi, universalmente conocido como Sandro Botticelli, creó alguna de las obras más emblemáticas del arte renacentista, como La Primavera o El nacimiento de Venus. Actualizado a 14 de mayo de 2024 · 10:55 · Lectura: 5 min.

  7. Apariencia. ocultar. Este Retrato de joven (en italiano Ritratto di giovane) que se conserva en la National Gallery de Londres es obra del pintor renacentista italiano Sandro Botticelli. Está datado en torno a 1483. Está realizado al temple sobre madera y mide 112 cm de alto y 157 cm de ancho.