Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2021 · ANTONIO GARCIA. 561 subscribers. 156. 7.1K views 1 year ago. La Vida de Santa Luisa de Marillac narrada de forma amena con ilustraciones con fin exclusivo de divulgación y sin ánimos de...

    • 17 min
    • 11K
    • ANTONIO GARCIA
  2. Destacar los acontecimientos más significativos de dicho periodo a través de una dinámica. MATERIALES QUE ENVIAMOS: Guía del animador-a (la tienes en tus manos) Para los equipos: Documento de trabajo: Luisa de Marillac Animadora de caridades y Fundadora. Video: Primeras Obras de las Hijas de la Caridad. Para las Personas que atendemos ...

  3. About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

    • 13 min
    • 1701
    • Emily Benel
  4. 8 de may. de 2020 · dibujos animados sobre la vida de Santa Luisa de Marillac

    • 5 min
    • 11.4K
    • maestro Antonio
    • ¿Quién Fue Santa Luisa de Marillac?
    • Biografía de Luisa de Marillac
    • Hijas de La Caridad
    • Fiesta Litúrgica de Santa Luisa de Marillac
    • Virtudes de Santa Luisa de Marillac
    • Frases de Santa Luisa de Marillac

    Santa Luisa de Marillac(1591-1660) fue una de las fundadoras de las Hijas de la Caridad, una congregación que se ha dedicado a lo largo de los años a servir a los pobres y enfermos. Se convirtió en religiosa a edad avanzada, cuando ya tenía más de 40 años. Antes había estado casada y tuvo un hijo. Fue beatificada el 9 de mayo de 1920 y su canonizac...

    Luisa de Marillac nació en París, Francia, el 12 de agosto de 1591. No existe información sobre su madre. Fue hija natural de Louis I de Marillac. Al fallecer su padre, en 1604, su tío Michel de Marillac quedó como el responsable de su cuidado y educación.

    Vicente de Paúl y Luisa de Marillac fueron los fundadores de las Hijas de la Caridad. Durante algún tiempo se dijo que solo san Vicente había sido el artífice de la congregación y a Marillac solo se le reconoció como la primera superiora. Con el paso del tiempo se admitió el trabajo en conjunto de los dos religiosos y el rol fundador de santa Luisa...

    El día de santa Luisa se celebraba el 15 de marzo, fecha que conmemora su muerte. En 2016 se tomó la decisión de que la celebración de la santa ocurriera el 9 de mayo, día en el que recibió la denominación de beata. En un principio se solicitó el cambio de fecha porque la onomástica coincidía siempre con el tiempo de cuaresma. El superior general d...

    Luisa de Marillac destacó por innumerables razones. Quienes la conocieron dejaron constancia de su carácter bondadoso, a pesar de los problemas que sufrió a lo largo de su vida. Su vocación religiosa siempre estuvo clara y fue determinante a la hora de prestar ayuda a las comunidades con más necesidades. Se le reconoció por tener una gran disciplin...

    Estamos llamadas a honrar la cruz, entendida esta en el sentido de toda clase de sufrimientos.
    Para que la obediencia sea tal como Dios nos la pide, es necesario que obedezcamos con gran sencillez y humildad.
    Cuidad mucho de los pobres, estad bien unidas entre vosotras y rezad con insistencia a la Santísima Virgen.
    Que mi primer pensamiento, después del descanso de la noche, sea para Dios.
  5. 22 de abr. de 2024 · Français. «En mayo de 1629, Vicente de Paúl lanza una llamada a Luisa de Marillac. ¿Aceptaría ir a Montmirail para visitar las Cofradías de la Caridad, establecidas en esta ciudad y en las aldeas circundantes?» escribe sor Elisabeth Charpy, H.C. al comienzo de su artículo «Luisa de Marillac: Animadora de las Cofradías de la Caridad ...

  6. 1 de nov. de 2021 · Luisa de Marillac, animadora de las Cofradías, quiso y supo ayudar a cada una de las mujeres implicadas en esta obra de Caridad a comprender su vocación en la Iglesia y en el mundo, y a cumplirla. Juntas vivieron la aventura de una fe comprometida al servicio de los pobres.