Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Tres Señales de la Contemplación Infusa. San Juan nos dice que hay tres señales por las que el principiante espiritual puede saber si Dios le está dando contemplación infusa por medio de la sequedad del sentido, que San Juan llama la Noche Oscura del Alma.

  2. Este libro traducido del Español original al Inglés por E. Allison Peers. Contemplación Infusa. El autor nos dice que de aquellos que están en una jornada espiritual, usando su propio método, no se espera que entiendan la razón de las renunciaciones recomendadas por San Juan de La Cruz.

  3. Es, pues, la sencilla, pura, infusa y pasiva contemplación una experimental e íntima manifestación que da Dios de sí mismo, de su bondad, de su paz y de su dulzura, cuyo objeto es Dios puro, inefable, abstraído de todos los particulares sentimientos dentro del silencio interno.

  4. Ved seguidamente algunos testimonios que establecen y pro mulgan que la contemplación infusa no es un favor ordinario y necesario normalmente para la santidad, como e!1seña el autor moderno, sino que es' un don extraordinario de hecho y de de lecho e innecesario para la perfección.

  5. a) En Vida (cc 14 y ss.) propone tres grados de contemplación infusa. En el símil de huerto de regadío, aguas 2ª, 3ª,y 4ª. A saber: el primer grado de contemplación infusa sería la oración de quietud: infusión de amor. Embeleso de la voluntad, en que hace de talismán el ‘Bien de Dios’, su bondad, amor, belleza, misericordia…

  6. liturgiacatolica.org › oraciones › contemplacionLa contemplación mística

    La contemplación infusa distinta consiste en rayos de luz sobrenatural, que en una sola mirada sencillísima, hace ver claras y concretas las cosas espirituales y divinas, ilustrando en la misma mirada, el conjunto y los pormenores ofrecidos a la mente.

  7. Porque la contemplación, sobre todo la infusa, es aquella en la cual el Espíritu Santo está infundiendo, derramando, toda su luz amorosa y todo su amor luminoso. Es el Espíritu Santo quien está orando de una manera más intensa en el contemplativo.