Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En un nuevo contrato, de fecha 6 de mayo, se especifica que la tumba ha de construirse adosada a una pared, en vez de como monumento exento. El 9 de julio Miguel Ángel contrata al cantero Antonio del Ponte a Sieve para ejecutar los elementos arquitectónicos del cuerpo inferior, que se incluyeron más tarde en el diseño definitivo. [ 9 ]

  2. 25 de ene. de 2013 · El proyecto de Miguel Ángel consistía en construir una sepultura de 10 x 7 metros, en la misma tribuna de la basílica. Un conjunto de esculturas que evocaban las vicisitudes del poder político y religioso del pontífice, rematado en forma de pirámide y que debía alcanzar los 8 metros de altura.

  3. Julio II murió el 21 de febrero de 1513 sin haber podido solucionar este problema. Gobierno eclesiástico de Julio II. El 14 de enero de 1505 Julio II emite la bula papal Cum Tam Divino, en la cual declara que una elección pontificia contaminada por simonía es nula.

  4. (GIULIANO DELLA ROVERE). Nació el 5 de diciembre de 1443, en Albissola cerca de Savona; coronado el 28 de noviembre de 1503; falleció en Roma, en la noche del 20-21 de Febrero de...

  5. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Tumba de Julio II es la denominación historiográfica de un conjunto escultórico y arquitectónico marmóreo que Miguel Ángel diseñó y rediseñó varias veces para el monumento funerario del papa Julio II, su principal mecenas.

  6. Julio II. (Giuliano della Rovere; Albisola, actual Italia, 1443 - Roma, 1513) Papa de la Iglesia católica (1503-1513). Sacerdote franciscano, accedió al cardenalato cuando su tío se convirtió en el papa Sixto IV. Antes de acceder él mismo al solio pontificio en 1503, tuvo tres hijas ilegítimas y amasó una fortuna.

  7. La Tumba de Julio II, obra de Miguel Angel | Historia desde Neuquén. La Tumba de Julio II, obra de Miguel Angel. En 1505, el Papa Julio II encargó a Miguel Ángel Buonarrotti (1475-1564), que por entonces tenía sólo 29 años, la construcción de su futuro sepulcro.