Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del lat. serēnus. 1. adj. claro (‖ despejado y sin nubes ). 2. adj. Apacible, sosegado, sin turbación física o moral. 3. adj. Dicho de una persona: Que no está bajo los efectos del alcohol. Estar sereno. 4. m. Humedad de que durante la noche está impregnada la atmósfera. Sin.: relente, rocío, intemperie, helada, escarcha. 5. m.

  2. Definición RAE de «serena» según el Diccionario de la lengua española: V. sereno. 1. f. desus. sirena (‖ ninfa marina).

  3. m. Humedad que hay por la noche en la atmósfera: el sereno se me ha metido en los huesos. Encargado de rondar de noche por las calles para velar por la seguridad del vecindario: llamaron al sereno para que iluminara el portal. al sereno loc. adv. En la intemperie de la noche: dormir al sereno.

  4. 1 . s. f. MÚSICA, POESÍA Composición poética o musical de los trovadores que se solía recitar o cantar por la noche. 2 . Humedad ambiental de la noche....

  5. Serenidad es el nombre que recibe la cualidad de quien es sereno o serena, es decir, que tiene tranquilidad, calma y que transmite paz. Proviene del latín serenĭtas y este término, a su vez, deriva de serēnum, que se vinculaba con aquello relativo a las noches plácidas, sin nubes, con el cielo despejado.

  6. Volver el tiempo, las aguas, etc., a su estado de calma o normalidad. Calmar (a alguien, en particular a uno mismo), para que se tranquilice. Calmar o tranquilizar a una persona o una cosa. enfriar [agua] al sereno. hacer que alguien esté tranquilo y sosegado. Quedar el tiempo o el cielo despejado. sosegarse, tranquilizarse.

  7. 1. tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar algo. Serenar el tiempo, el mar. U. t. c. intr. y c. prnl. 2. tr. Enfriar agua al sereno. U. t. c. prnl. 3. tr. Sentar o aclarar los líquidos que están turbios o mezclados de algunas partículas. U. m. c. prnl. 4. tr. Apaciguar o sosegar disturbios o tumultos.