Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la mitología griega, la Sibila de Cumas o sibila cumana era natural de Eritras, ciudad importante de Jonia (en la costa oeste de la actual Turquía). Su padre era Teodoro y su madre una ninfa. [1] Se cuenta de ella que nació en una gruta del monte Córico. Nació con el don de la profecía y hacía sus predicciones en verso.

  2. 25 de mar. de 2023 · El turista amante de la historia que visita el golfo de Nápoles puede quedar tan satisfecho con las maravillas que el deparan Pompeya y Herculano que corre el riesgo de pasar por alto uno de los enclaves más interesantes de la civilización romana: las ruinas de la antigua Cumas.

  3. La cueva de la Sibila es una galería artificial grecorromana, descubierta como resultado de las excavaciones arqueológicas de la antigua ciudad de Cumas. La cueva se identifica como el lugar en el que la Sibila de Cumas operaba y divulgaba sus oráculos.

  4. La sibila es un personaje de la mitología griega y romana. Se trata de una profetisa, inspirada en ocasiones por Apolo, [1] capaz de conocer el futuro. Roca de la Sibila de Delfos Cueva de la Sibila de Cumas. La más importante de todas en la mitología romana era la sibila cumana.

  5. La cueva, que fue abandonada junto con la ciudad de Cumas a partir del siglo XIII d.C., fue descubierta y explorada por el arqueólogo italiano Amedeo Mauri, que la denominó como el antro della sibila, basándose en la descripción que de ella hace Virgilio en el libro sexto de la Eneida.

  6. En la mitología griega, la Sibila de Cumas o sibila cumana era natural de Eritras, ciudad importante de Jonia. Su padre era Teodoro y su madre una ninfa. Se cuenta de ella que nació en una gruta del monte Córico. Nació con el don de la profecía y hacía sus predicciones en verso.

  7. La Sibila de Cumas aparece individualizada como una profetisa que anuncia la venida del Mesías en el caso de la primera fuente, y como figura que conoce los secretos del más allá, del conocimiento que está velado y que es capaz de mostrarlo a los iniciados que se adscriban a la fe.