Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Silvestre Rodríguez Olivares (23 de diciembre de 1874, Sahuayo Michoacán – 31 de marzo de 1965, Nacozari de García Sonora) es un autor y compositor de música mexicano, de valses, fox trot, marchas y polkas.

  2. El maestro Rodríguez llega a Nacozari. En 1903 llegó por primera vez Silvestre Rodríguez al mineral de Nacozari (otras fuentes dicen que llegó en 1905), poblado donde vivió sus últimos años, y donde, gracias al cariño que mostraba a sus habitantes, supo ganarse la admiración y el respeto de la población.

  3. Silvestre Rodríguez nació en Sahuayo, Michoacán, y murió después de los 90 años en Nacozari, Sonora, pueblo al que le regaló su himno / Foto: Cortesía | Facebook Historia de Nacozari de García. Letra completa de la canción La Pilareña.

  4. 13 de may. de 2019 · 13 mayo, 2019 por Ernesto Martínez Frausto. Desde Sonora, este viernes escucharemos una serie de temas musicales del compositor Silvestre Rodríguez. No era oriundo de Sonora, pero su música es netamente sonorense, con el sello sonorense y compuesta en la entidad.

  5. compositor mexicano / De Wikipedia, la enciclopedia libre. Silvestre Rodríguez Olivares (23 de diciembre de 1874, Sahuayo Michoacán – 31 de marzo de 1965, Nacozari de García Sonora) es un autor y compositor de música mexicano, de valses, fox trot, marchas y polkas.

  6. 20 de mar. de 2016 · Fue maestro de música muchos años y uno de sus alumnos más conocidos fue Leonardo Yañez “El nano”. A una edad muy avanzada, su cuñado Efraín León lo trasladó a Mexicali, B.C. donde permaneció hasta los 90 años.

  7. Autor desconocido (ca. 1976) Silvestre Rodríguez Olivares, «El cantor de Nacozari», o Tío Tete, como se le conoció por todos los nacozarenses por su amor a los niños y el cariño que demostró para todos, nació en Sahuayo, Michoacán el 23 de diciembre de 1874 y murió en Nacozari de García el 31 de marzo … Sigue leyendo. Historia de Nacozari.