Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sistema educativo del Centro Cultural Fray Bartolomé de las Casas se inspiró en los escritos del fundador de los Oblatos de San José, San José Marello, el cual además de constituir la guía de los procesos de enseñanza-aprendizaje significativos, permite dar cohesión al ambiente de fraternidad y de familia que se vive cotidianamente ...

  2. Fray Bartolomé de las Casas es una institución educativa del nivel elemental y el centro dónde cada estudiante es guiado hacia el proceso de construir y adquirir conocimientos. Cada maestro ayudará que los estudiantes sean los aprendices activos.

  3. 1492: una nueva mirada a la obra de Fray Bartolomé de las Casas Educación y poder en clave pasado-presente. Javier Alejandro Colussi. Revista Conexión Investigaciones y Propuestas Educativas. N° 16- Octubre 2020. La obra de Bartolomé de las Casas otorga claves para pensarnos de manera situada dentro de las instituciones escolares.

  4. Fray Bartolomé de las Casas fue una figura central en la historia de la colonización española en América. Nacido en 1484 en Sevilla, España, fue inicialmente encomendero, poseedor de tierras y esclavos indígenas, pero su vida tomó un giro dramático tras presenciar los abusos cometidos contra los nativos americanos.

  5. www.lafray.mx › historia_la_frayHistoria | La Fray

    Historia. El inicio de la gran obra educativa del Centro Cultural Fray Bartolomé de las Casas comienza con la llegada de la congregación de los Oblatos de San José al pueblo de Santiago Tepalcapa en el año de 1967. Por lo que se inicia el gran proyecto de fundar una institución educativa que respondiera a las necesidades de crecimiento y ...

  6. Descripción: Texto donde se aborda la vida y obra de fray Bartolomé de las Casas. Palabras clave: España, Indígenas, Bartolomé de las Casas. Contribuciones: Autor: Ernesto de la Torre Villar. Tipo de recurso educativo: Texto. Temas: Casas, Bartolomé de las, 1474-1566. Programas de estudio asociados. Recurso para aprender:

  7. Hace más de 50 años, en el poblado de Santiago Tepalcapa, entonces municipio de Tultitlán, la Congregación de los Oblatos de San José, en respuesta a una necesidad educativa entre sus moradores abrió este centro educativo Fray Bartolomé de las Casas, ilustre fraile, defensor de los derechos del hombre americano.