Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2016 · Las monarquías son una de las formas más antiguas de gobierno, como el reino de Inglaterra que fue fundado en el 927 y perduró de manera absolutista hasta el 1215, año en el que fue aceptada la carta magna (constitución que propuso la división de poderes) por parte del rey Juan I de Inglaterra.

  2. En este artículo, exploraremos el concepto de la monarquía, su historia desde la antigüedad hasta la actualidad, los diferentes tipos de monarquía, el proceso de elección de un monarca, la figura del monarca en diferentes países, los orígenes de la monarquía, las funciones y poderes de un monarca, el papel de la monarquía en la actualidad, los m...

  3. A lo largo de la historia han existido sistemas de gobierno a medio camino entre la monarquía absoluta y la constitucional, en donde el monarca se ve obligado a ceder parte de su poder a un gobierno en ocasiones democrático, pero sigue manteniendo una importante influencia política.

  4. 11 de nov. de 2022 · Se trata de un sistema político basado en la soberanía o gobierno indiviso de una sola persona. El término se aplica a los estados en los que la autoridad suprema recae en el monarca, un gobernante individual que funciona como jefe de Estado y que alcanza su posición por herencia. Concepto de Monarquía.

  5. México obtuvo su independencia en 1821, bajo el liderazgo de Agustín de Iturbide, quien buscó revivir la idea de estado libre asociado a través del Plan de Iguala, que estipulaba que México fuera una monarquía independiente, aunque con un monarca de la familia real española.

  6. 10 de ene. de 2024 · A lo largo de la historia de México, hubo períodos en los que el gobierno estuvo organizado bajo alguna forma de monarquía. En el período prehispánico, la monarquía fue el sistema de gobierno del Imperio mexica o Imperio de la Triple Alianza.

  7. 1846-1853. De acuerdo con el Plan de Iguala (ratificado por los Tratados de Córdoba ), Iturbide organizó la formación de la Junta Provisional Gubernativa, la cual designó a los personajes que formarían la Regencia como una forma de gobierno provisional, el cual quedó constituido por dos órganos de gobierno: