Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La captura de la segunda capital de la Triple Alianza, incluyendo el derrocamiento de su tlatoani por uno favorable a los aliados cristalizó y puso en marcha a principios de 1521 el plan político-militar ideado, según Bernal Díaz del Castillo, por la nobleza tlaxcalteca y los españoles.

  2. 27 de may. de 2024 · Empecemos por recapitular la situación militar y política en marzo de 1521. Desde mayo del año anterior, 1520, después de que los españoles y tlaxcaltecas masacraron a la juventud mexica en la plaza de Templo Mayor durante la fiesta religiosa de Tóxcatl, estalló una guerra sin cuartel.

  3. 6 de may. de 2024 · Aconteció el 13 de agosto de 1521, cuando las tropas españolas, dirigidas por Hernán Cortés, y acompañadas por soldados tlaxcaltecas y totonacas, tomaron por la fuerza a México-Tenochtitlán, la capital del Imperio azteca-mexica. El proceso histórico que condujo a la Caída de Tenochtitlán duró 4 años. Inició en 1517 con las ...

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  4. 13 de ago. de 2021 · El 13 de agosto de 1521, hace justo ahora 500 años, la ciudad indígena de México-Tenochtitlan -hoy Ciudad de México- fue capturada luego de un estado de sitio y batallas encarnizadas que se...

  5. 1521, para nosotros, es el año de la caída y destrucción de México-Tenochtitlan y del triunfo del ejército aliado de indígenas y españoles, llamados generalmente los conquistadores.

  6. 27 de jun. de 2023 · A finales de abril de 1521 comenzó el asedio final a la capital mexicana. En la lucha se impuso la superioridad técnica europea. El regreso a Tenochtitlán no fue, esta vez, una simple exploración, sino una campaña militar en toda regla.