Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2021 · La de 1950 significó un gran giro en el mundo, en la cultura y la sociedad de aquella época. En Estados Unidos se manifestó de manera radical; en América Latina representó las bases de distintos movimientos. Aquí algunos de los principales acontecimientos de los años 50.

    • Los Años 80

      Las tensiones de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la...

    • Música y Cultura

      Quién inspiró estas entrañables canciones populares de todos...

  2. Ataque militar durante la Crisis de Suez, bandera de Hungría sin escudo durante la Revolución húngara de 1956, y el Sputnik I, que fue el primer satélite artificial de la historia. La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

  3. Acontecimientos importantes,México 1950-2018. Se construyó el palacio de Gobierno del Estado de México. Es creado el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (INEGI) Se funda el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El papa Juan Pablo II nombra a Mons.

    • sucesos importantes de los 501
    • sucesos importantes de los 502
    • sucesos importantes de los 503
    • sucesos importantes de los 504
    • sucesos importantes de los 505
  4. 15 de septiembre: Francisco Molina Ruiz, abogado y político originario de la Ciudad de México; falleció en 2023. 16 de septiembre: Pedro Vázquez Villalobos, arzobispo de Oaxaca desde 2018. 23 de septiembre: Anamari Gomís, escritora originaria de la Ciudad de México.

  5. 26 de abr. de 2024 · En la década de los años 50, el mundo experimentó una serie de eventos que marcaron un antes y un después en la historia. Desde avances tecnológicos y descubrimientos científicos hasta eventos políticos y sociales que cambiaron la forma en que vivimos. Exploraremos algunos de los eventos más importantes que

  6. La década de 1950 es la del desarrollo estabilizador y el milagro verde en el campo. No sin contradicciones sociales, el país avanza. 1950. Forman el Partido Obrero Campesino de México (POCM), al unirse el grupo de Valentín Campa y una escisión del PCM.

  7. 26 de nov. de 2013 · La generación de los 50 estuvo marcada por su oposición a la Escuela Mexicana de Pintura y los organismos oficiales que la legitimaban. Encabezada por Cuevas y “La Cortina de Nopal” se rebatía el nacionalismo abiertamente y buscaba nuevas alternativas.