Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los sueños son historias e imágenes que nuestra mente crea mientras dormimos. Pueden ser entretenidos, divertidos, románticos, inquietantes, atemorizantes y, a veces, muy...

  2. 1. m. Acto de dormir. Ant.: vigilia, vela1. 2. m. Gana de dormir. Tengo sueño. Ant.: insomnio. 3. m. Acto de representarse en la fantasía de alguien, mientras duerme, sucesos o imágenes. 4. m. Sucesos o imágenes que se representan en la fantasía de alguien mientras duerme. 5. m.

  3. El sueño es el acto de dormir o el deseo de hacerlo. Por dar ejemplos de uso: “Me voy a dormir, tengo mucho sueño”, “Me levanté a las dos de la tarde: no tengo sueño”. Cabe resaltar que lo que conocemos como sueños (entendidas como las estructuras oníricas aleatorias) también se denominan ensueños. Navega por el índice de temas del artículo. Temas.

  4. ¿Qué es el sueño? El sueño es un estado fisiológico de reposo que ocupa aproximadamente un tercio de la vida de un ser humano. Se trata de un estado de inconsciencia relativa, en el que se reduce la interacción con el entorno, a la vez que se mantienen y regulan numerosas funciones vitales.

  5. Definición de sueño. ¿Por qué soñamos? Limpieza natural. Efecto secundario. Psicoanálisis. Las fases del sueño. Fase 1 (Sueño liviano) Fase 2. Fases 3 y 4. Fase REM. ¿Cuáles son los tipos de sueños que existen? Sueños ordinarios. Sueños lúcidos o conscientes. Sueños falsos y pesadillas. Sueños diurnos. ¿Cómo hacer para recordar los sueños?

  6. 18 de nov. de 2022 · El sueño es un período durante el cual el cerebro se involucra en una serie de actividades necesarias para la vida y que están íntimamente ligadas al bienestar. Con el tiempo, según los expertos de John Hopkins, el cerebro pasa repetidamente por dos tipos de sueño: sueño no REM y sueño REM (movimiento ocular rápido).

  7. ¿Qué es el sueño? El sueño es un período de inconsciencia durante el cual el cerebro permanece sumamente activo. Es un proceso biológico complejo que ayuda a las personas a procesar nueva información, a mantenerse saludables y a rejuvenecer.