Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. A finales del reinado del rey Esteban I de Hungría se terminó de construir la basílica de Székesfehérvár, la cual era tan grande que en ella cabían 9000 personas, siendo una de las más colosales construcciones de la época en Europa.

  2. Article History. German: Stuhlweissenburg. Székesfehérvár. Bishop's palace in Székesfehérvár, Hungary. Székesfehérvár, city with county status and seat of Fejér megye (county), west-central Hungary. One of the oldest cities in Hungary, it is located on the northeastern fringe of the Bakony Mountains, southwest of Budapest.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  3. 19 de oct. de 2018 · Székesfehérvár es además una de las ciudades más grandes de este país centroeuropeo, y posee múltiples monumentos históricos. Entre ellos se encuentran monumentos medievales, un casco histórico, un castillo, unos encantadores parques verdes, estanques de peces y mucho más.

    • El cuento de la lechera. “Érase una vez una joven lechera que llevaba un cubo de leche en la cabeza, camino al mercado para venderla. Durante el camino, la soñadora joven iba imaginando lo que podría lograr conseguir con la leche.
    • La sospecha. “Érase una vez un leñador el cual un día se dio cuenta que no tenía su hacha. Sorprendido y con lágrimas en los ojos, se encontró cerca de su casa al vecino, quien como siempre lo hacía le saludó sonriente y amablemente.
    • La gallina de los huevos de oro. “Érase una vez una pareja de granjeros que, un día, descubrieron en uno de los nidos en los que criaban gallinas un huevo de oro macizo.
    • El maestro zen. “Érase una vez, durante una guerra civil en la época feudal, un pequeño poblado en el que vivía un maestro zen. Un día, llegó a ellos la noticia de que un temible general se dirigía en su dirección para invadir y tomar la zona.
  4. 3 de mar. de 2020 · Era el año 1924 y la historia estuvo rodeada de misterio: en su primera carrera viajó a Lyon para disputar el Gran Premio de Francia. Alfa Romeo asignó una de sus invencibles P2 a Enzo Ferrari. Las otras tres se adjudicaron a Giuseppe Campari, Luis Wagner y Antonio Ascari. Tres leyendas ya en aquella época.

  5. El término "Guerra Fría" se convirtió en una abreviatura para describir la lucha ideológica entre el capitalismo en Occidente y el comunismo en Oriente. El periodista estadounidense Walter Lippmann popularizó el término en una serie de artículos en 1947, mientras las naciones elegían un bando en el enfrentamiento.

  6. 26 de ene. de 2024 · El asesinato sistemático de seis millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial se ha convertido en el genocidio más famoso de la historia y aún hoy pervive en la idiosincrasia del pueblo israelí, cuyo mayor temor es que alguien pueda volver a intentar exterminarlo de la faz de la Tierra.