Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El municipio de Talpa de Allende es uno de ciento veinticinco municipios que componen al estado de Jalisco, México. Se localiza al oeste del estado, en la región Costa Sierra Occidental; a 190 kilómetros al oeste de la capital estatal: Guadalajara. Su nombre significa "Sobre la Tierra", su extensión territorial es de 2,685 km².

  2. 21 de nov. de 2023 · Talpa de Allende, Jalisco. Este Pueblo Mágico habita entre verdes montañas, encontrarás calles empedradas y casonas multicolores con techos de teja; por las noches escucharás a los grillos mientras las luces de sus faroles iluminan pinos y buganvilias.

  3. Talpa de Allende es un municipio de la Región Sierra Occidental del estado de Jalisco, México. Región: Región Costa-Sierra Occidental. Toponomia: Talpa se ha interpretado como “lugar sobre la tierra”. Fue capital del cacicazgo de Tlalpan. El lugar fue habitado por una tribu de origen náhuatl.

    • talpa de allende informacion1
    • talpa de allende informacion2
    • talpa de allende informacion3
    • talpa de allende informacion4
    • talpa de allende informacion5
  4. Talpa de Allende, ubicado en el estado de Jalisco, es un Pueblo Mágico que cautiva con su belleza y tradición. Este Pueblo Mágico jalisciense, cuyo nombre significa ‘sobre la tierra’ en náhuatl, fue capital del territorio de Tlallipan. Desde 2015, forma parte del programa ‘Pueblos Mágicos‘.

  5. En el estado de Jalisco se encuentra Talpa de Allende, un encantador Pueblo Mágico en el que abunda la energía de los peregrinos que atraviesan cientos de kilómetros con el fin de visitar la imagen de Nuestra Señora de Talpa. ¡Te decimos qué hacer cuando vayas!

    • talpa de allende informacion1
    • talpa de allende informacion2
    • talpa de allende informacion3
    • talpa de allende informacion4
  6. Talpa de Allende es la pequeña ciudad cabecera del municipio jalisciense de igual nombre, localizado en la zona occidental del estado. El Pueblo Mágico está rodeado por las entidades municipales de Puerto Vallarta, Mascota, Atenguillo, Tomatlán y Cabo Corrientes, todas pertenecientes a Jalisco.

  7. Lo básico. Conocer la imagen-escultura de Nuestra Señora del Rosario de Talpa. Imprescindible. Caminar hasta la Capilla de la Cruz de Romero para admirar el valle montañoso y la población. Comprar café, dulces de guayaba y artesanías de chilte. Visitar el bosque de maple. Autobús: ATM sale de Guadalajara y Puerto Vallarta. Avión: