Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2021 · Las palabras “término”, “termino” y “terminó” se escriben igual, pero se pronuncian distinto, dado que difieren en su acentuación. “Término” es una palabra esdrújula y lleva tilde en la antepenúltima sílaba ( El joven no conoce el término medio ).

  2. Las palabras “término”, “termino” y “terminó” se escriben igual, pero se pronuncian distinto, dado que difieren en su acentuación. “Término” es una palabra esdrújula y lleva tilde en la antepenúltima sílaba ( El joven no conoce el término medio ).

  3. Termino. Primera persona del singular del presente de indicativo del verbo terminar. Termino la labor y bajo enseguida. Terminó. Tercera persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo terminar. Terminó el examen en veinte minutos. Término. 1. Lugar o situación en la que algo se da por finalizado. El trámite llegó a su ...

  4. “terminó” es el verbo “terminar” conjugado en la tercera persona del pretérito simple: “Juan terminó la tarea”. “termino” es el verbo “terminar” conjugado en la primera persona del presente simple: “Termino de comer y te llamo”.

  5. Terminó lleva tilde. Razón: Las palabras agudas acabadas en 'n', 's' o vocal llevan tilde.

  6. Conjugación verbo terminar en español, ver modelos de conjugación español, verbos irregulares, verbos con doble participio en español. Definición y traducción en contexto de terminar.

  7. 1. m. Último punto hasta donde llega o se extiende algo. 2. m. Último momento de la duración o existencia de algo. 3. m. Límite o extremo de algo inmaterial.