Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiene una extensión territorial de 4328.298 kilómetros cuadrados que representan el 15.52% de la extensión total del estado, es el segundo municipio más extenso de Nayarit.

  2. Lo abrupto del territorio convierte al municipio en un sitio ideal para la práctica del campismo, excursionismo o montañismo, así como para la observación de la flora y la fauna en sus bosques prácticamente vírgenes. Su cultura y tradiciones indígenas son, sin duda, un atractivo más.

  3. La Yesca es una población del Estado de Nayarit, México. Es cabecera del municipio del mismo nombre, estando situada en una intrincada región de la Sierra de Nayarit, complicando sus comunicaciones con el resto del estado y del país. Presa La Yesca. Hidroeléctrica.

  4. Explore las estadísticas sobre economía, empleo, equidad, calidad de vida, educación, salud y seguridad pública en La Yesca.

  5. 9 de may. de 2024 · Por su extensión territorial, de 4 mil 328 kilómetros, La Yesca se sitúa como uno de los municipios más grandes en todo Nayarit. Sus paisajes, tradiciones y zonas vecinales la convierten en un destino obligado para las y los amantes del ecoturismo.

  6. El municipio de La Yesca se encuentra en la parte sur del estado de Nayarit. Su territorio se extiende a 2,218.5 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura variable que va de 1,420 a 2,500 metros sobre el nivel del mar. El municipio de La Yesca limita al noroeste con El Nayar y el estado de Jalisco, en la zona sur nuevamente se encuentra ...

  7. Principales Ecosistemas. Más de un 50% de su territorio es bosque con especies de encinosy pino, un 20% es selva abundante en copal, tepehuaje, guásima,brasil y tepame. De la fauna silvestre destacan el venado,tigrillo, pequeños roedores, águilas y múltiples reptiles. Recursos Naturales.