Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 3 de octubre de 1700, plenamente consciente que se moría con apenas 38 años, firmó un polémico testamento en el que lucidamente dejaba como futuro rey del Imperio Español a un nieto de Luis XIV de Francia, tradicional enemigo de España y que no fue hasta 1697, con el tratado de Rijswijk, no había dejado de estar en guerra contra la ...

  2. En la jornada del jueves, el profesor Luis Ribot, catedrático de Historia Moderna de la UNED y académico de la historia, experto en la segunda mitad del siglo XVII español abordó el testamento de Carlos II, sus antecedentes y sus implicaciones futuras en los Tratados de Utrecht

    • UNED GUADALAJARA
  3. Tras la muerte del heredero pactado, José Fernando de Baviera, en 1699, el rey Carlos II hizo testamento el 3 de octubre de 1700 en favor de Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y de su hermana, la infanta María Teresa de Austria (1638–1683), la mayor de las hijas de Felipe IV. [10]

  4. Las contestaciones de Carlos II siempre eran corregidas y supervisadas por su hermano obli­gándole a hacer un borrador en el que tachaba, no sólo las noticias indiscretas o inexactas, sino las frases demasiado espontáneas de cariño.

  5. Vamos ya a lo del testamento. Carlos testó tres veces. En su último testamento designó heredero de todos sus reinos al duque de Anjou, el futuro Felipe V, con la condición de que este renunciase a sus derechos sobre la corona francesa.

  6. Testamento de Carlos II - Google Docs. Reconociendo, …, que la razón en que se funda la renuncia de las señoras doña Ana y doña María Teresa, reinas de Francia, mi tía y mi hermana, a la sucesión de estos reinos, fue evitar el perjuicio de unirse a la Corona de Francia; y reconociendo que…, subsiste el derecho de la sucesión en el ...

  7. El testamento de Carlos II de España.pdf. Asignatura. Historia Del Derecho Español Y De Las Instituciones (19002) 921Documentos. Los estudiantes compartieron 921 documentos en este curso. Universidad de Alicante. Año académico:2019/2020. Subido por: LS. Lucía SO. Universidad de Alicante. 0seguidores. 8Subidos2upvotes. Seguir. Recomendado para ti.