Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. texto ilustra el momento de la abdicación de Amadeo I (11-II-1873), hecho que dio lugar a la proclamación el mismo día de la I República. Autoría: documento redactado por Amadeo de Saboya (1845-1890), duque de Aosta y rey de España (1871-1873), hijo del entonces rey de Italia Víctor Manuel II.

  2. 12 de dic. de 2023 · La mayoría de la población española apoyó la abdicación de Amadeo de Saboya. Se realizó una encuesta en la que se mostró que el 70% de los españoles estaba a favor de su renuncia, debido a la insatisfacción generalizada con su reinado y la búsqueda de una solución política más estable.

  3. 15 de abr. de 2024 · El texto para comentar es un fragmento del discurso que presento Amadeo de Saboya antes las Cortes de 1873 para presentar su abdicación. Para comentarlo realizaremos una clasificación, un análisis y un comentario en el que situaremos en un contexto histórico el texto.

  4. En este texto podemos apreciar la presencia de un autor individual, el cual es Amadeo I de Saboya. CONTEXTO: Tras el derrocamiento de Isabel II en la Revolución Gloriosa de 1868, y según la Constitución de 1869, España quedó como una monarquía sin rey.

    • (59)
  5. En él, y presionado por numerosas crisis internas que más tarde analizaremos (guerra carlista, conflicto cubano, oposición republicana y alfonsina...), Amadeo I abdica del trono que la Constitución de 1869 había creado para España en sustitución de los Borbones.

  6. Este texto se trata de una fuente primaria de tipo político redactado por Amadeo de Saboya y dirigido al pueblo español y a los miembros de las cortes con la intención de indicar el porqué de su abdicación al trono español.

  7. Comentario de texto de la abdicación del rey Amadeo I de Saboya. Nos encontramos ante un texto histórico de naturaleza política y de fuente primaria, ya que está escrito de primera mano por Amadeo de Saboya, rey de España, en el cual redacta un discurso de despedida debido a su marcha del trono español, el 11 de febrero de 1873 en el ...