Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. texto ilustra el momento de la abdicación de Amadeo I (11-II-1873), hecho que dio lugar a la proclamación el mismo día de la I República. Autoría: documento redactado por Amadeo de Saboya (1845-1890), duque de Aosta y rey de España (1871-1873), hijo del entonces rey de Italia Víctor Manuel II.

  2. 12 de dic. de 2023 · La mayoría de la población española apoyó la abdicación de Amadeo de Saboya. Se realizó una encuesta en la que se mostró que el 70% de los españoles estaba a favor de su renuncia, debido a la insatisfacción generalizada con su reinado y la búsqueda de una solución política más estable.

  3. TEXTO Nº 06 ABDICACIÓN DE AMADEO DE SABOYA. Grande fue la honra que merecía la Nación española eligiéndome para ocupar su trono, honra tanto más por mi apreciada cuanto se me ofrecía rodeada de las dificultades y peligros que lleva consigo la empresa de gobernar un país tan hondamente perturbado[...] Conozco que me engañó mi buen deseo.

  4. Este texto se trata de una fuente primaria de tipo político redactado por Amadeo de Saboya y dirigido al pueblo español y a los miembros de las cortes con la intención de indicar el porqué de su abdicación al trono español.

    • (10)
  5. El reinado de Amadeo I de Saboya (enero 1871 – febrero de 1873) es resultado de la Revolución de 1868 (“La Gloriosa”), un movimiento revolucionario que acabó con el reinado de Isabel II. Este

  6. ABDICACIÓN DE AMADEO I. Dos años largos hace que ciño la Corona de España, y la España vive en constante lucha, viendo cada día más lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo.

  7. Comentario de texto de la abdicación del rey Amadeo I de Saboya. Nos encontramos ante un texto histórico de naturaleza política y de fuente primaria, ya que está escrito de primera mano por Amadeo de Saboya, rey de España, en el cual redacta un discurso de despedida debido a su marcha del trono español, el 11 de febrero de 1873 en el ...