Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jun. de 2016 · Te explicamos qué es la monarquía española y sus principales características. Además, quienes son sus representantes hoy y más. Los Felipes en la historia de la monarquía española.

  2. El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los Reyes Católicos y sus descendientes, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los ...

  3. La monarquía española ha tenido varios episodios interrumpidos en su historia: entre 1873 y 1874 durante la Primera República, entre 1931 y 1939 durante la Segunda República y durante el régimen franquista entre 1939 y 1975.

  4. La Monarquía hispanogoda, que se reconoció política y legalmente heredera y sucesora de Roma en la Península, constituye la primera realización efectiva de un Reino o Estado independiente de ámbito y territorialidad plenamente hispánicos.

  5. 11 de jul. de 2023 · La monarquía en España se ha transformado a lo largo de la historia en diferentes tipos de régimen, adaptándose a las demandas y necesidades del momento. Desde su restauración en 1975, el país ha experimentado una monarquía democrática y parlamentaria, en la que el rey desempeña un papel fundamentalmente representativo y ...

  6. La monarquía parlamentaria de España tiene su origen en la Constitución española de 1978, y la podemos concebir dentro de los parámetros de la monarquía constitucional, donde existen un Jefe de Estado (rey) y un jefe de Gobierno (presidente).

  7. 11 de nov. de 2022 · La Monarquía Española. La Monarquía en España surge como consecuencia de la unificación política de los reinos hispánicos en la figura del Rey católico, don Fernando el de Aragón y doña Isabel de Castilla, cuya unión dinástica tuvo lugar en 1469.