Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tirso de Molina destaca sobre todo como autor dramático. Su dramaturgia abarca principalmente la comedia de enredo, como Don Gil de las calzas verdes, y obras hagiográficas como la trilogía de La Santa Juana o La dama del olivar. Se le ha atribuido tradicionalmente la creación del mito de Don Juan en El burlador de Sevilla.

  2. Tirso de Molina destaca sobre todo como autor teatral. Su dramaturgia abarca principalmente la comedia de enredo, como Don Gil de las calzas verdes, y obras hagiográficas como la trilogía de La Santa Juana o La dama del olivar.

  3. Comedias escogidas del maestro Tirso de Molina. Listado de todas las obras de Tirso de Molina recogidas en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes entre las que se encuentran «El burlador de Sevilla», «Don Gil de las calzas verdes», «La viilana de Vallecas» o «El mayor engaño».

  4. - Tirso de Molina - Google Books. Books. Cuentos, fabulas, descripciones, dialogos, maximas y apotegmas, epigramas y dichos agudos escogidos en sus obras: con un discurso crítico. Tirso...

  5. 176 TIRSO DE MOLINA mas, pues que ya ha sucedido, muestre ese pecho piadoso lo mucho que me ha querido: dame la mano de esposo, con lágrimas te lo pido. 105 Doroteo ¡No le faltaba otra cosa sino meterse en el brete de dama bella y hermosa! ¡Muy bien medrará el pobrete, y además si es melindrosa! 110 Dionisio Cualquier cosa hasta gozalla

  6. Sonetos de Tirso de Molina. Tirso de Molina (1584 - 1648): Biografía y obra. *****. Sale el sol por el cielo luminoso las nubes pardas de oro perfilando, y con su luz los montes matizando ilustra el campo su zafir hermoso. Veloz pasa su curso muy furioso y cuando la quietud solicitando halla otro mundo que voceando al sol le pide su esplendor ...

  7. 23 de mar. de 2020 · El 24 de marzo del 1579 nació Tirso de Molina, uno de los autores más prolíficos del Barroco español. Es uno de los literatos más estudiado en la historia de la literatura, sobre todo, a causa de la publicación de una obra de teatro que ha marcado la tradición literaria española: El burlador de Sevilla.